En este episodio hablamos de la relación entre Underwater y Cthulhu, en lo que le director de la película, William Eubank, ha calificado como «una historia secreta de amor con Lovecraft«, y repasaremos las apariciones del gran Cthulhu en la gran pantalla, con una lista de películas en las que atrevidos cineastas, aún a riesgo de su cordura, han intentado plasmar en imagen el horror supremo de este primigenio.
Además daremos un repaso a otro estreno lovecraftiano, Color out of space, protagonizada por Nicolas Cage, e inspirado en el relato de Lovecraft El color surgido del espacio, al que ya dedicamos un especial del programa.
Puedes escucharlo en Ivoox.
Underwater y Cthulhu: una historia secreta de amor con Lovecraft
Kristen Stewart se ha redimido por el coñazo que nos dio a todos los que tuvimos que acompañar a nuestras parejas a ver la infame saga Crepúsculo gracias al personaje de Nora, que es la protagonista de Underwater.
La película se ambienta en un futuro próximo en el que una empresa decide hacer la perforación más profunda del mundo, excavando en el fondo de la fosa de las Marianas.
Ya hemos hablado de películas de hombres pez en otras ocasiones, pero en este caso, además de Ictioiodes tenemos una fórmula irresistible para los fans de Lovecraft: Underwater y Cthulhu.
Pero no son imaginaciones mías que Cthulhu aparezca en esta película.
Hay otras películas de inspiración reciente, como Aquaman, en las que aparecen enormes monstruos submarinos, además de profundos directamente inspirados en la obra de Lovecraft, pero dichas criaturas no son Cthulhu.
Pero el por qué tengo la certeza de que Underwater y Cthulhu están asociadas te lo cuento más adelante.
El primer tramo de la película, que estéticamente es muy deudora de Alien y del cine de terror y ciencia ficción de los 80, la acción se vuelve un poco tediosa, aunque igual que en algunas de las novelas de Lovecraft, va creando poco a poco esa atmósfera ominosa que anticipa el clímax de horror final.
La confirmación de la relación directa entre Underwater y Cthulhu la dio el propio director en una entrevista que dio al Youtuber especializado en reseñas de películas MR. H.
En dicha entrevista el director confirmó que en realidad Underwater era «una historia secreta de amor con Lovecraft».
En Underwater, Cthulhu es liberado accidentalmente por la avaricia de una gran corporación.
En esta entrevista el director cuenta que en la fase de diseño la criatura se llamaba Behemot, pero cuando fueron a añadirla con infografía la cosa cambió.
Incluso los humanoides más pequeños, no eran profundos, sino que iban a ser más parecidos a calamares, de hecho en una de las escenas, en las que la protagonista se pierde, es atacada por un ser tentacular, pero el equipo pensó que no era lo suficientemente terrorífico, por lo que el director pensó en incluir una criatura más mística, no un simple animal.
Según declara el propio William Eubank:
“Si algún día encontrásemos huellas de pies en el fondo del mar eso es lo que asustaría a la gente, no una criatura extraña, no… ya sabes, y ahí es donde empezamos a ponernos lovecraftianos”.
Esta película es igual que la aventura de Delta Green (que está para descarga gratuita) Grace under pressure, una aventura para esta ambientación del juego de rol La llamada de Cthulhu, en la que la tripulación de un submarino científico tendrán que enfrentarse al horror en las profundidades.
Pero la relación entre Underwater y Cthulhu no siempre estuvo clara.
En un inicio, los pequeños humanoides que iban a ser calamares (pero que pasaron a ser profundos) vivirían en la espalda de Behemot, igual que las crías de una rana, pero finalmente acabaron siendo los profundos que adoran a Cthulhu en las profundidades.
Otro toque muy lovecraftiano son los recortes de periódicos y documentos que aparecen tanto en los créditos iniciales como al final, y que nos dan retazos de información y pistas de cómo desde el mundo de la superficie se intuye que hay algún misterio en la excavación en la fosa de las Marianas, algo que no es normal, lo cual es un elemento clásico en el inicio y el cierre de las historias de Lovecraft y de los mitos de Cthulhu en general.
Durante la entrevista, que os he dejado más arriba, el propio director enseña orgulloso a cámara un ejemplar de las obras completas de Lovecraft tras admitir que sí, que la criatura del final es Cthulhu, lo cual confirma que entre Underwater y Cthulhu hay una relación directa.
Música del programa
- La guapa y los ninjas, de Los Ganglios
- On Tiptoe y Halloween Pumpkin, de https://www.purple-planet.com/
- Como Lovecraft, de La monja enana
¿Me ayudas a mantener vivo el podcast?