las-escalofriantes-aventuras-de-sabrina-lovecraft

En este episodio del podcast hablamos de la serie Las escalofriantes aventuras de Sabrina y de los guiños que hace a la obra de H. P. Lovecraft, así como de los homenajes que hace a clásicos del cine de terror.

También analizamos las referencias al esoterismo que hay en la serie, así como la reacción de la comunidad satánica a esta creación de Netflix.

En la sección sobre humor y ficción absurda hablaremos de la película más flichornosa del cine español: Kárate contra mafia.

Y por último, hoy regresa la sección más extraña del programa, El rincón flichornoso, en la que el escritor Macoco G. M. y un servidor analizamos el evento del tobogán de Estepona.


Puedes escuchar el programa en:

Las escalofriantes aventuras de sabrina y sus guiños a H. P. Lovecraft

En 1970, CBS emitió la comedia infantil de animación , The Sabrina the Teenage Witch Show, un derivado de su popular franquicia Archie. Incluyó cortometrajes con sus primos inspirados en el universo de terror de la Universal, los Groovie Goolies, y duro durante cuatro temporadas, con los Goolies derivando en su propia serie en 1971.

Sabrina: The Animated Series, fue emitida en 1999, así como la película de televisión/directo para vídeo Sabrina: Friends Forever, y la serie derivada  Sabrina’s Secret Life.

Sabrina: Secrets of a Teenage Witch fue lanzada en 2011, y en esta ocasión se trataba de una serie de animación por ordenador.
El personaje de Sabrina dio el paso a la imagen real con la serie de 1996 con una película de imagen real, Sabrina the Teenage Witch, que en nuestro país se tituló Sabrina, cosas de brujas, y que era en realidad un episodio piloto de la serie homónima que se emitió ese mismo año, protagonizada por Melissa Joan Hart.

El apellido del personaje se cambió por Spellman, y se introdujo la noción de que su madre era una mujer mortal. Esta comedia.
Se rodaron siete temporadas e incluyó dos películas para televisión y un lanzamiento de banda sonora.

Y así llegamos hasta la actual serie de Netflix.

Titulada El mundo oculto de Sabrina ne Hispanoamérica, Las escalofriantes aventuras de Sabrina  es una serie de televisión estadounidense de misterio sobrenatural creada por Roberto Aguirre-Sacasa para Netflix, basada en la serie de cómics del mismo nombre.

La serie se centra en el personaje de Archie Comics Sabrina Spellman, interpretada por Kiernan Shipka, Se desarrolló originalmente durante septiembre de 2017 para The CW, la serie estaba destinada a ser una serie complementaria de la serie de The CW Riverdale; sin embargo, en diciembre de 2017, el proyecto se trasladó a Netflix.

El 18 de diciembre de 2018, Netflix renovó la serie para una tercera y cuarta temporada

La serie nos narra las aventuras de la joven bruja Sabrina Spellman debe enfrentar su naturaleza como mitad bruja y mitad mortal mientras lucha contra las fuerzas del mal que la amenazan a ella, a su familia y el mundo en que habitan los humanos

La primera temporada versaba sobre cómo la joven tenía que ocultar su auténtica naturaleza a sus amigos, y si estaba dispuesta a poner su nombre en el libro del Señor Oscuro.

Esta temporada comenzaba fuerte, en pleno Halloween, con una de las escenas más terroríficas de la serie, en las que sabrina es perseguida en un laberinto en un maizal por un espantapájaros demoníaco.

A lo largo del resto de la temporada la serie oscilaba entre la parte de comedia romántica de instituto más prescindible con las tramas macabras de las brujas, y lo mejor de la temporada era que conseguía crear un ambiente realmente macabro tocando temas como la necromancia, el canibalismo, y haciendo referencia a muchos mitos paganos en los que se fundamenta la brujería, haciendo que la serie pareciera una mezcla entre las películas de Harry Potter y una película de terror para adolescentes, con un resultado bastante entretenido y original.

Otro trasfondo constante en la serie es el tema de la igualdad de derechos entre hombres y mujeres, que se plantea tanto en el arco del personaje de la amiga transgénero de Sabrina como en la oposición de la protagonista a las tradiciones machistas de la escuela de artes oscuras, que lucha por cambiar.

Además, continuando con este carácter inclusivo, tiene uno de sus personajes, el primo de Sabrina, que pertenece al colectivo LGTB.

La segunda temporada: la continua tentación del Mal que tendrá que sufrir Sabrina. Si , aquí ya todos están al corriente de que es una bruja, y su via crucis será interior.

La serie, por lo tanto, tiene cada vez más elementos de terror gótico más clásico, pero ya se dejan entrever algunos guiños a Lovecraft, aunque sean meramente decorativos, como el cuadro de la extraña entidad que tiene el padre Blackwood, el líder del aquelarre al que pertenece Sabrina, en su despacho, y que bien podría ser un servidor de los otros dioses sacado directamente de los mitos de Cthulhu, En el consejo de brujos hay un miembro llamado Lovecraft.

En otro episodio se menciona que alguien había sido desterrado a los bosques de las montañas de la locura .

En el episodio 4 Havey kinkle, un amigo de Sabrina va a una colonia de artistas en la que tiene como compañero de cuarto a un dibujante que se llama Howard con un parecido físico bastante similar a Lovecraft, que es un noctámbulos.

software pinta inspirado por unas misteriosas criaturas que contactan con él y entre los cuadros que pinta puede verse al mismo Cthulhu, y el propio Howard confiesa que son Los primordiales, que van a venir a nuestro mundo a través de un portal dimensional que hay en el armario. Esta parte del capítulo es muy lovecraftiana.

Además, si tenemos en cuenta otras ficciones relacionadas con el personaje, en la serie de comics  Afterlife with Archie Sabrina Spellman aparece en el primer número donde resucita a un perro de entre los muertos, causando por accidente un apocalipsis zombi en Riverdale. Más tarde aparece en el número 6, donde se ve obligada a convertirse en la novia de Cthulhu.

El homenaje al género de terror impregna la serie, que está llena de huevos de Pascua para los aficionados al género.

Solo por citar algunos:

El primer capítulo de la primera temporada se llama El país de Octubre, que es el título de una antología de relatos fantásticos con un toque oscuro de Ray bradbury.

Además, en una escena de este episodio replican un fotograma del Videoclip Thriller, de Michael Jackson, y Sabrina y sus amigos están viendo La noche de los muertos vivientes, de George A. Romero, y todo el ambigú del cine está lleno de carteles de películas de terror clásicas.

El interior del piso de la profesora Wardwell’s tiene elementos, como el papel de pared y las ventanas, que están inspirados en la película Hellraiser, de Clive Barker.

EL exterior de la casa de las Spellman es similar al de la película de 1940 Siete tejados,

En el episodio 2 sabrina lleva un vestido rojo similar al que lleva Mia Farrow en La semilla del Daiblo,

Clive barker, el escritor de terror que también es artista plásitco, cedió 150 de su obras que adornan las paredes de la academia de artes oscuras.

El episodio 5, Sueños en la casa de una bruja es un claro guiño al relato de Lovecraft Los sueños en la casa de la bruja.

Reacciones de la comunidad de satanistas a Las escalofriantes aventuras de Sabrina

Y es que Las escalofriantes aventuras de Sabrina es una de las series más satánicas de la televisión, en el sentido de que sus guionistas se han documentado y el trasfondo ocultista de la serie está muy bien tratado, haciendo referencia a elementos esotéricos reales, como por ejemplo, en el primer episodio de la segunda temporada, en la competición de brujería se hace un pequeño trivial de hechicería rebosante de datos reales, desde fechas relacionadas con acontecimientos y personajes históricos afines al ocultismo, como el proceso de las brujas de Salem o la muerte de Rasputín- hasta menciones libros de ocultismo reales como la Clavícula de Salomón y sus cinco partes.

Y cuando digo que es la serie más satánica de la televisión no lo digo solo por esto, sino porque muchas organizaciones religiosas la han tachado de apología del satanismo. Por desgracia, el Diablo no es un aliado fiable, y la serie también ha recibido críticas por parte del la comunidad Satánica.

De hecho,  Malcom Jarry y Lucien Greaves, fundadores de El Templo de Satán, acusaron a Netflix y Warner Bros. de infracción de derechos de autor, violaciones de marcas registradas y daños a la reputación, puesto que la estatua de Baphomet, que aparece en la serie de Netflix en la escuela de artes oscuras es una copia de la que ellos crearon para su organización, motivo por el que pidieron una indemnización de 50 millones de dólares, aunque esta asociación siempre está tratando de publicitarse, y al final pactaron un acuerdo con Netflix en el que una de las condiciones es que se les haga mención en los créditos.

El Baphomet del templo de Satán, es un macho cabrío antropomorfo que tiene a dos niños mirándole, y se basa en el diseño creado por el ocultista del siglo XIX Eliphas Lévi.

También se ha acusado a Las escalofriantes aventuras de Sabrina de promocionar música de Charles Manson, el líder de la secta conocida como “La Familia”, cuyos miembros cometieron el asesinato de Sharon Tate, cuando sabrina, en la primera temporada, llega a la escuela de artes oscuras y tiene que cantar una canción en el coro liderado por Lady Blackwood. Y aquí es donde se interpreta “I’ll never say never to always”, un tema compuesto por Charles Manson, que se lanzó en 1970 como parte del álbum “Lie: The love and terror cult”, aunque esto es una tontería, porque ya se han hecho versiones de sus canciones como la que hizo el Grupo Guns and Roses en su disco The spagetti incident.

Música del espisodio Las escalofriantes aventuras de Sabrina

  • La guapa y los ninjas, de Los ganglios.
  • Camino Moria, de El reno Renardo.
  • Silk road, On Tiptoey Emotional Darkness, de https://www.purple-planet.com/

 

Enlaces relacionados con el episodio

  • Vídeo sobre el tobogán de Estepona.
  • Noticia del cierre del tobogán de Estepona.
  • Película Kárate contra mafia completa.

 

¿Me ayudas a mantener vivo el podcast?

Become a Patron!