historia-escritrura-terror

En este episodio el escritor de terror Jaume Vicent, responsable del blog sobre escritura de terror, novela negra y marketing para escritores Excentrya, nos habla de la evolución de la literatura de horror, desde sus orígenes en la literatura gótica hasta el terror posmoderno que ha generado fenómenos literarios como el splatterpunk.

En la sección de La Guarida del ligre, donde hablamos de cultura de humor, analizaremos el género de la novela negra paródica.

– Evolución de la literatura de terror 3:05

– Novela negra de humor 1 h:10:40

Puedes escuchar el podcast en:

Enlaces relacionados con este episodio

Excentrya, el blog del escritor Jaume Vicent.

Reseña de Blackwood, piel y huesos.

Libros de novela negra humorística.

Libros de terror mencionados en el episodio

Terror gótico

  • Melmoth el errabundo, de Charles Robert Maturin
  • El castillo de Otranto, de Horace Walpole

Época victoriana

  • Carmilla y La habitación del dragón volador , de Joseph Sheridan Le Fanu
  • El vampiro de William Polidori
  • Frankenstein, de Mary Shelley

Terror moderno

  • Los relatos de Edgar Allan Poe
  • El gran dios Pan, de Arthur Machen
  • El horror de Dunwich, de H. P. Lovecraft
  • El increíble hombre menguante y Soy leyenda, de Richar Mathewson
  • La larga marcha, CarrieStephen King

Horror postmoderno

  • Hellraiser (The hellhound hearth) y Libros de sangre, de Clive Barker.
  • La chica de al lado, Jack Ketchum

Música del programa

  • La guapa y los ninjas, de Los ganglios
  • Como Lovecraft, de La monja enana
  • Eerie ambience, de Richard Culver
  • Viking boogie, de Gigatron
  • Cool Struttin’, de http://www.purple-planet.com/
  • Arcadia_Wonders