Hace unos días vi The witch, que según algunos es la mejor película de terror de la década y del mundo mundial de los últimos tiempos.
No tenía ni idea de qué iba, aparte de por el título. Tampoco había visto ningún anuncio o trailer de la misma ni había escuchado o leído nada al respecto.
Así que podría decirse que fui a su encuentro sin ideas preconcebidas.
Ayer vi un anuncio en la tele, y me hizo preguntarme si se trataba de la misma película que yo había visto.
Te explico el porqué.
Como sabes, en este blog hablo de historias, casi siempre de humor y terror, a veces de ficción absurda /transgresiva.
Historias en general, principalmente libros, pero el formato no es una limitación.
Por eso hoy vengo a hablarte de esta película, que en teoría, aunque visto lo visto, no me extrañaría que fuera una parte más de su estrategia de marketing, es la primera película que cuenta con la aprobación de la iglesia satánica.
Aunque esto no es del todo cierto, puesto que, por ejemplo, en La semilla del diablo, Roman Polanski, contó con asesoramiento del por entonces jefe de esta iglesia, Anton Znador Lavey, que incluso llegó a actuar en algunas escenas, película que, por cierto, le da siete mil vueltas a esta que estamos comentando.
Pero bueno, para gustos, colores.
Como iba diciendo, el anuncio me sorprendió por que usaba eslogans como «una de las películas de terror más perturbadoras de los últimos tiempos», una obra maestra del cine de terror del siglo XXI», o «la mejor película de terror de la historia» etc.
Y la verdad es que me pareció muy muy pero que muy exagerado.
¿Realmente es The Witch la mejor película de terror de la década?
En primer lugar, hay que decir que bien la podrían haber llamado «Decían que salía una bruja», porque al final a la susodicha casi no la vemos más que en dos o tres escenas confusas, y de su historia se cuenta bien poco, por lo que pasa a ser un elemento secundario en una película que más bien parece un documental de supervivencia protagonizado fanáticos religiosos.
Como decía, no es mala película. A su favor juegan una ambientación histórica y unas actuaciones muy logradas.
En su contra, que es más lenta que un avión de mármol.
Que si mucha tensión dramática, que si mucha atmósfera, que si mucho fanático puritano loco perdido aislado en mitad de a tomar por culo, pero como la veas con un poco de sueño corres el riesgo de acabar roncando como un mulo.
Otro de sus puntos a favor, y a la vez en contra, es que tiene una gran veracidad histórica, pero no en relación a hechos reales, sino que la película es un compendio de todas las supersticiones y creencias absurdas que había en aquella época sobre las brujas, que los guionistas, según cuentan, han recopilado de documentos históricos que recogían las declaraciones y testimonios en los juicios por burjería por lo que, al armar un argumento sobre las mismas, al final queda un poco inconsistente en algunos momentos.
No es mala película, para como está el género pero, desde luego, a mi juicio, no es merecedora de todos los parabienes y cumplidos que le están dedicando.
Para mi fue bastante buena y lo mejor que he visto por este año. Sin embargo, por ahora, sigo creyendo que The Conjuring (Expediente Warren en España) es mucho mejor película. Para mi esa sigue siendo la número 1.
A mí me han gustado más las de la serie insidious, por ejemplo.
Sin spoilers ni exceso de datos, con una opinión bien lograda… Gracias por la reseña (o el análisis) :)
Gracias a ti por pasarte a leer y comentar. ¡Saludos!
Te tengo que dar la razón en que es lentísima. Pero para mí no es una mala película, al contrario. Estoy hasta los güitos de basura adolescente tipo It Follows o You’re Next (que me pareció malísima). La Bruja es una peli… por decirlo de alguna forma «paciente». Tienes que saber masticarla para tragártela.
Creo que tiene muchos puntos fuertes, la narrativa sobre todo, para mí la creación de los personajes es genial. Los mellizos o la madre y ese odio enfermizo por la niña… Creo que se puede aprender mucho de esta peli. Ni te digo nada del Philip el Negro…
Para mí, de lo mejor que he visto en tiempo.
The Witch tiene una ambientación histórica y unas interpretaciones buenísimas, una atmósfera muy opresiva, pero no es para tanto bombo que le han dado, que decían que era la mejor película de terror de la década. Luego está el tema de que mejor la podían haber llamado «La cabra la cabra la puta de la cabra», porque la bruja casi no sale, y está metida con calzador. Le quitas todo el rollo brujeril y la trama no se resiente, podría haber sido un drama en plan «Musarañas» de una familia de integristas religiosos tronados.
Respecto a it follows, tiene muchas incongruencias, pero la idea me resultó original, pero tampoco es para tirar cohetes, eso es cierto. Simplemente entretenida.