la-sonrisa-agridulce-de_opt

Hacía tiempo que los libros de terror y ficción transgresiva me tenían absorto, y varios años habían pasado sin que leyera nada de Sir Terry Pratchett.

Siempre he dicho que Pratchett me encanta, de hecho fue la lectura de El color de la magia y La luz fantástica lo que me animó a conjugar elementos de fantasía y terror con humor a la hora de escribir, pues nunca hubiera concebido que podían dar un resultado tan bueno.

Pero también es verdad que tenía que espaciar los libros de este autor en el tiempo, porque a veces se repetía la imaginería, algunas expresiones recurrentes, y tras un par de libros quedaba saturado.

A principios de este verano lancé en las redes sociales una pregunta para ver si la gente me ayudaba a decidirme entre continuar ahondando en la obra de Palahniuk o retomar la de Pratchett.

Al final me decidí por el primero, y leí Nana, del que hice esta reseña.

Sin embargo, tras ver la adaptación al televisión de El color de la magia fui presa de una nostalgia tal por el Mundodisco y sus habitantes que decidí retomar sus obras comenzando por el segundo libro de la saga de la guardia, Hombres de armas.

En ese momento fue consciente de varias cosas.

En primer lugar, la saturación de Pratchett me había venido por varios motivos.

Los libros los leí salteados, sin respetar el orden de las sagas.

Eso hace mucho.

Entendí también que, con una producción tan extensa (41 novelas) era normal que hubiera sus altibajos, y si enganchabas dos novelas de las más pobres, podías acabar un poco aburrido del Mundodisco, pero si dabas con las sobresalientes, te quedabas enganchado sin remedio.

Se nota como el autor, a medida que más iba escribiendo, iba madurando en su narrativa.

La saga de la guardia nocturna de Ankh-Morpork

Me decidí por esta saga porque un amigo mío que se ha leído todos los libros de este hombre en inglés me dijo que era su favorita.

La verdad es que ¡Guardias, guardias! me había encantado.

Saga de la guardia Mundodisco

Además, él me comentó que en este libro Pratchett comenzaba a introducir en el Mundodisco criaturas propias de la literatura de terror, como vampiros, hombres lobos y zombis. Me llamaba mucho la curiosidad saber con qué enfoque las había abordado Pratchett y, aparte, es que me pirran los monstruos desde que de pequeño veía Scooby Doo, qué le vamos a hacer.

Esta saga se compone de ¡Guardias, guardias!, Hombres de Armas, Pies de barro, Voto a bríos, El quinto elefante, Ronda de noche, ¡Zas!, y Snuff.

Hombres de armas, ¿Qué me pareció?

Básicamente el libro me ha encantado.  Aunque la trama policial da veces es enrevesada y el lector no dispone de toda la información para poder elaborar sus hipótesis, y algunos elementos de azar evitan que cumpla a la perfección como novela policíaca, es un libro muy interesante y divertido.

Pero sobre todo es un libro agridulce.

Le había leído a Neil Gaiman un artículo titulado Terry Pratchett no es alegre. Está enfadado, en el que habla de como el humor del autor era una especie de sublimación de su ira por las injusticias del mundo y de la vida, una especie de ácido y corrosivo sarcasmo, como la reacción defensiva de una rana venenosa cuando le golpean en el lomo, ante los avatares de la existencia y la crueldad y estupidez colectivas del ser humano .

Y, para mí, este libro lo deja muy claro, y lo personifica en el personaje de Samuel Vimes, un hombre íntegro que intenta luchar por mantener la poca justicia posible en un sistema tan corrupto y viciado como el de Ankh-Morpork.

Comandante Guardia Nocturna humor

El capitán de la Guardia Nocturna de Ankh-Morpork

Y es que los libros de Pratchett, como una vez intenté explicarle a una lectora avezada, que los desdeñó cuando se enteró de que eran libros que conjugaban humor con fantasía, tienen muchas lecturas, al igual que sus chistes.

Te puedes quedar con las correrías de Trolls y enanos, con la sencillez de Zanahoria, o puedes percibir el trasfondo de la novela que, para mí, trata sobre la politización de las fuerzas del orden en una sociedad corrupta.

Algo de lo que los españoles, por desgracia, sabemos mucho, sobre todo actualmente.

Vimes es a la vez realista y quijotesco, pues se enfrenta a la ímproba tarea de mantener el orden dentro de unas pautas aceptables para el estándar de Ankh-Morpork a pesar de la falta de medios, sin dejar que venza la desesperanza.

Representa al hombre de a pie que intenta luchar contra los poderosos, contra aquellos que hacen y deshacen a su antojo guiados tan solo por su sed de poder, sin importarles lo más mínimo el bien común.

El libro tiene, además un aspecto que me ha sorprendido y con el cual coincido enormemente.

Contiene una crítica mordaz a la institución de la monarquía, lo cual me resulta extraño, viniendo de una persona a la que la reina nombró Sir.

Terry Pratchett

He intentado ver si Pratchett había hecho declaraciones respecto a su opinión de las casas reales en algún medio o entrevista, pero no he encontrado nada.

Es, por lo tanto, una novela dotada de un gran humanismo, con una ironía que rebosa en ácido sarcasmo, tan ácido que sería capaz de corroer las convicciones de muchas personas respecto a estos temas, si tuvieran el detalle de leerlo y reflexionar en lugar de usar la cabeza para lucir peinado.

El resto de los personajes le van a la zaga, el destartalado Nobbs, el inigualable Detritus el Troll y, como no, Zanahoria, que si bien a veces corre el riesgo de convertirse en un Gary Stu de la vida debido a su extrema perfección, consigue convertirse en un personaje entrañable y lleno de matices gracias a la maestría narrativa de Pratchett.

Para completar el libro, las correrías de Angua y Gaspode, el perro parlante, son dinámicas y divertidas, y le sirven al autor para incluir algunas reflexiones sobre el mundo perruno que me harán las delicias de los amigos de estos animales.

Una lectura de lo más recomendable.

De hecho ya me he puesto con el siguiente.

Por cierto, si te interesa, puedes comprar este libro aquí, y me estarás ayudando con el mantenimiento del blog.

¿Y tú, has leído este u otro libro de Mundodisco? ¿Qué te pareció?

Anímate y cuéntamelo en el hilo de comentarios.

Si  quieres  recibir gratis en tu email el libro de terror, humor y ficción absurda Historias que no contaría a mi madre …

Descarga historias que no contaría a mi madre

suscribete_boton

… y además poder leer por capítulos mi nueva novela de ficción absurda, terror y fenómenos paranormales, suscríbete al blog por email.

*El enlace al libro es un enlace afiliado, si lo usas estarás contribuyendo al mantenimiento del blog. ¡Gracias!