Hoy te traigo un post de los que yo llamo «porque yo lo valgo», en el que te voy a hablar de todo lo que te puede enseñar el grupo Siniestro Total sobre escritura persuasiva.

escritura-persuasiva-siniestro-total

Con esto quiero decir que no se trata de un post ideado para posicionar una palabra clave en Google o con algún objetivo concreto.

Últimamente en he visto algunas voces alzarse en la blogosfera revindicando los post personales, olvidándose un poco del marketing y demás movidas, y la verdad es que de vez en cuando apetece escribir lo que a uno le da la gana, sin estar pendiente del número de búsquedas en Google o si la competencia por esa palabra clave es alta.

A este movimiento podría llamársele, o al menos eso me ha venido a mí a la cabeza, slow blogging

Así que hoy me sumo a este slow blogging, término inventor o melosacodelamaguerjanderclander donde los haya, y vengo a hablarte de algo que se me ha ocurrido, posiblemente a consecuencia de un aneurisma cerebral no diagnosticado

Por eso , en mi artículo de slow blogging, a.k.a. esto lo escribo yo porque me sale de los c0/0n€s, quiero hablarte de lo que Siniestro Total puede enseñarte sobre escritura persuasiva o copywriting y de paso enseñarte una técnica muy útil de escritura persuasiva.

Y es que, cuando me da por el slow blogging, me pongo guasón.

Todo lo que Siniestro Total te puede enseñar sobre escritura persuasiva

El copywriting o escritura persuasiva, como habrás adivinado sin necesidad de ser un ligre de la deducción, se trata de la habilidad para escribir de forma que consigas convencer a otros de que hagan algo, ni más ni menos, ya sea comprar algo, compartir un contenido en redes sociales, o hacer que el lector realice una acción específica.

Y hay un grupo gallego de la era dorada de pop español que puede enseñarte una valiosa lección al respecto: Siniestro total.

Este grupo tiene entre sus letras canciones tan grandiosas como ¿Quienes somos? ¿De dónde Venimos? ¿A dónde vamos?, que resumen con gran maestría en unas cuantas frases las grandes preguntas trascendentales de la existencia humana.

Otros grandes éxitos que cuentan en su haber son: Ayatollah no me toques la pirola, Somos siniestro total, Camino de la cama,  con frases tan memorables como «nosotros somos seres racionales, de los que toman raciones en los bares», que refleja a la perfección el estado actual de la mayoría de la población del primer mundo, que no damos para más.

Pero no es de ninguno de estos grandes hits de los que vengo a hablarte hoy para ilustrarte sobre copywriting, que tampoco es que sea yo un experto, pero alguna excusa tenía que buscar parar colar a Siniestro Total en este blog.

En copywriting hay un método de escribir textos de venta que se llama el método PAS, y tienen una canción que te puede explicar perfectamente en qué consiste.

El método PAS  de escritura persuasiva: Problema – Agitación – Solución

Este método se usa, por ejemplo, para enviar emails de venta en emailmarketing, por citarte una aplicación práctica.

También lo usan mucho en la teletienda.

Primero te ponen a unos imbéciles terminales tratando de hacer algo que normalmente en tu vida nunca te ha supuesto un problema, pero a ellos sí, luego abundan en la cuestión hasta el hartazgo, y luego intentan venderte una mierda como un castillo.

Verbigracia:

Y quiero enseñarte en qué consiste usando uno de los mejores ejemplos (y más divertidos) que he visto de ello:

Una canción de siniestro total.

PAS consiste en plantear un problema, hacer que el lector piense en él con más énfasis y se conmueva y, cuando esté deseando hacer algo parar ponerle remedio, ofrecerle la solución salvadora.

Y la canción Opera tu fimosis, de Siniestro total, es un ejemplo perfecto de esto.

La primera vez que tuve conocimiento de esta oda al copywriting de este grupo de la época de oro del pop español fue en el instituto, cuando representaron en el salón de actos una especie de mini performance en al que declamaban la letra de esta canción, y la combinación de la palabra fimosis con público adolescente, como te puedes imaginar, fue un éxito asegurado.

A continuación vamos a analizar tú y yo, si es que aún no has salido huyendo ante la tremenda incongruencia que, a priori, supone este post, la letra de esta magnífica canción y a ver por qué supone un ejemplo perfecto de la aplicación del método PAS de copywiriting.

Opera tu fimosis, de Siniestro Total

Problema:

Estás solo en casa y tienes un problema
y no sabes como decírselo a Almudena

Aquí nos plantean el inicio del problema

Agitación:

piensas que se trata de algo muy sucio

Aquí están agitando el problema como oso que zarandea árbol en demostración de poder

Solución:

pero solo tienes que cortar tu prepucio
ven a mi clínica de piel y venéreas de una vez

Y aquí aportan la solución.
Y rematan detallando las ventajas de su propuesta de valor y usan la técnica de copywriting de la repetición:

Sí, sí: opera tu fimosis

No lo pienses más
por favor decídete ya
sabes que no te dolerá:
opera tu fimosis

Y de nuevo, los Siniestro reanudan el ciclo PAS, para terminar de convencerte:

Problema:

Cuando naciste tu padre fue un cabrón
por no haberte hecho la circuncisión

Agitación:

y te emborrachas bebiendo mucho anís
estas pensando en hacerte travestí

Solución:

no desvaríes y confía en mi habilidad

Sí, sí: opera tu fimosis

No lo pienses más
por favor decídete ya
sabes que no te dolerá:
opera tu fimosis

Sí, sí: opera tu fimosis

No sé, quizás debería dejar de leer artículos sobre copywriting, ¿no crees?

Y ahora, si no sabes qué leer (problema) y la frustración que eso genera hace que leas todavía menos por la falta de ganas (agitación) échale un vistazo a mi último libro, una divertida historia con humor, terror y fenómenos paranormales, que te enganchará (solución).