Hace muchos meses te hablaba en este artículo la lista de libros recomendados de terror y otras temáticas que tenía programadas a medio plazo.
¿Se cumplió la programación?
Te lo cuento.
Grado de ejecución de mi lista de libros recomendados de terror y otros géneros
De las lecturas que tenías programadas, he leído y reseñado:
La casa de hojas (para ver la reseña haz click aquí)
El mapa y el territorio, (para ver la reseña haz click aquí)
Calabazas en el trastero: Mitos de Cthulhu, que no estuvo mal, con relatos de todas las categorías.
Caperucita y otros relatos vascos de terror, que si bien no alcanzaba el nivel de su primera parte, me resultó muy entretenido (tienes una entrevista con el autor, Mikel Rodríguez aquí).
El camino del zen, de Alan Watts, continúa siendo asignatura pendiente, aunque antes o después tendré que retomarlo para documentarme de cara a la elaboración de una de mis futuras novelas.
Respecto a La casa en el confín de la tierra, uno de los libros fundacionales del horror cósmico de Lovecraft, lo leí casi entero, pero al final el narrador se pone a describir el discurrir del tiempo a cámara rápida y una serie de movidas cósmicas y me aburrió sobremanera, así que no lo pude terminar. Si bien tiene momentos magistrales, hay otros que son muy aburridos. Una novela muy irregular, sin duda.
Siguen quedándome pendientes (por empezar o leídos a medias)
El Tao de la salud, el sexo y la larga vida, de Daniel Reid.
La saga Millennium.
Quizá algún libro de la saga de Mundodisco.
El enredo de la bolsa y la vida, de Eduardo Mendoza.
Pura anarquía, de Woody Allen.
Estos 3 úlitmos son los más firmes candidatos a ser mi lectura de este verano, aunque aún no lo tengo decidido.
Por el camino he leído otros libros que no estaban contemplados en esta hoja de ruta.
Sigue quedando también pendiente Las partículas elementales, de Houellebeq.
Quizá otro día te hable de ellos.
Pues no conozco casi ninguno. ¿Tendrás en digital los de Caperucita y otros relatos vascos y el de Calabazas en el Trastero?
¡Qué va! Ambos los compré en formato físico.
Yo también me apunto el de Caperucita,,, ¡Gracias!
Yo ahora estoy con La Locura Lo Cura… Ensayo sobre enfermedad mental y una forma de enfocar la terapia de manera diferente… Muy ágil y nada técnico. De Guillermo Borja. Un saludo!!
Parece interesante. El de caperucita es muy divertido, algunos relatos parecen películas antiguas de la Hammer.