Si eres fan de la obra de H. P. Lovecraft, hoy te traigo una lista de páginas webs sobre su mundo y su obra que te van a encantar.

webs-sobre-h-p-lovecraft

Ya seas lector aficionado al terror, escritor de relatos de horror o jugador del juego de rol de La llamada de Cthulhu, en la selección de sitios webs que te traigo hoy encontrarás mucha información útil y alguna curiosidad sobre Lovecraft y su círculo de escritores afines y sobre el universo de los mitos de Cthulhu.

En este viaje por la «web profunda», en el sentido Innsmouthiano del término, encontrarás horribles templos de sabiduría impía y arcana, lugares plagados de humor que te harán perder la cordura, y maravillosos tesoros que te permitirán ambientar cualquier narración que tenga lugar en el universo Lovecraftiano.

¿Estás preparado para perder la cordura?

En la lista que te traigo vas a encontrar mi selección personal de sitios web lovecraftianos, que te permitirá acceder a toda la sabiduría de los Dioses Primigenios, tanto si eres escritor y necesitas información para una historia de terror ambientada en los mitos de Cthlhu, como si solo eres un aficionado a la obra del genio de Providence.

También encontrarás sitios en los que podrás leer gratis cuentos de terror de Lovecraft, que son libres de derechos, lugares en los que documentarte gráficamente con fotos todos los detalles de este universo de horrores tentaculares, y alguna que otra sorpresilla.

En resumen, te servirán para investigar, ambientar partidas de rol o conocer todo lo referente a las obras de los mitos de Cthulhu disponibles en nuestro idioma o en otras lenguas.

Comenzamos.

Las X mejores webs sobre H. P. Lovecraft y el Universo de los mitos de Cthulhu

1. Leyenda.net

Leyenda.net es una de las comunidades más grandes de Internet en nuestro idioma dedicada a la obra de Lovecraft y el resto de escritores de los mitos de Cthulhu.

cthulhu-lovecraft-foro-español

Fue fundada por Aitor Solar (al que ya has leído en este blog cuando nos contó cuál fue el libro que le asustó), autor de varios relatos lovecraftianos y experto en H. P. Lovecraft y su ficción weird.

Sí hay un sitio donde puedas encontrar erudición sobre Lovecraft y su obra, sin duda es aquí.

Esta web contiene una completa sección de biblioteca en la que se registran la mayoría de obras que hay sobre los mitos de Cthulhu tanto en nuestro idioma como en otros, además hacer un seguimiento de las películas basadas en la obra de Lovecraft, los videojuegos de esta temática, los manuales y suplementos de los juegos de rol basados en su obra…

Es el sitio de referencia al que acudo cuando tengo alguna duda lovecraftiana.

2. Sectarios

Sectarios es otra web parecida a la anterior, y dispone de una sección en la que se van analizando todas la novedades que salen al mercado relacionadas con los mitos de Cthulhu y con la obra de H. P. Lovecraft en todas sus vertientes.

sectarios-foro-castellano-mitos-cthulhu-rol-lovecraft

También contiene un foro y una completa wiki-enciclopedia Cthulhiana.

3. La nueva logia del tentáculo

En esta curiosa web, cuya estructura y secciones imitan las salas de una logia, podrás encontrar información diversa sobre Howard Phillips Lovecraft sobre su biografía y obra, así como la de los autores afines que formaron parte del círculo de los mitos de Cthulhu.

web-lovecraftiana-mitos-de-cthulhu

Podrás encontrar artículos elaborados por sus miembros sobre la influencia de Lovecraft en ámbitos como el cine, el cómic o las revistas pulp.

4. Propnomicon

Este es uno de los blogs que más he usado como director de juego de La llamada de Cthulhu.

Propnomicon es un blog en dedicado a reseñar atrezo lovecraftiano, arte chuthuloideo y artesanía inspirada en la obra de Lovecraft.

estigma-de-innsmouth-profundo-hibrido

Una de las maravillas que podrás encontrar en esta web.

En el también podrás encontrar lo que en los juegos de rol se llaman  props, que son pistas o documentos falsos que se usan para ambientar las partidas simulando elementos que encuentran los jugadores en la historia.

Si quieres encontrar imágenes de estatuillas del Gran Cthulhu, este es el sitio idóneo.

5. Universidad miskatónica lovecraftiana

Este es uno de esos sitios que, por su diseño y música de fondo, te hará perder cordura.

universidad-miskatonica-lovecraftiana-logo

En la web de la Universidad Miskatónica Lovecraftiana podías (y actualizo el artículo porque a 2 de enero de 2019 la página da error 500) encontrar relatos de terror de los diferentes autores de los mitos de Cthulhu, algunos inéditos en nuestro idioma, así como muchas curiosidades solo recomendables para los fans acérrimos de H. P. Lovecraft, como el musical A shoggoth in the roof (Un shoggoth en el tejado), que es una parodia de EL violinista en el tejado, pero con argumento basado en las obras de Lovecraft.

mitos-de-chtulhu-musical

Este musical, que transcurre en Arkham, Está protagonizado por Herbert West, Obed Marsh, y el propio Cthulhu, entre otros, y sus canciones no tienen desperdicio.

Canciones como If I were a deep one (trasunto lovecraftiano de la famosa Si yo fuera rico) o Tentacles! (¡Tentáculos!) harán las delicias de los más freaks.

Un consejo aprendido por experiencia. No se lo enseñes a tu pareja.

Ella no quiere conocer esa faceta tuya.

En serio.

6. Susurros desde la oscuridad

blog-mitos-de-ctuhlhu

Otra de mis páginas de referencia sobre los mitos de Cthulhu en castellano.

En Susurros desde la oscuridad Tristan Oberon se dedica a reseñar cualquier cosa que sea coleccionable y que tenga algo que ver remotamente con la obra de H. P. Lovecraft.

Juegos de mesa y de rol, videojuegos, figuras, cómics, películas basadas en la obra de Lovecraft, reseñas de novelas de los mitos de Cthulhu cortometrajes… este chico tiene una adicción por los mitos de Cthulhu.

La sección de reseñas cinematográficas de su blog es simplemente impresionante, y te ahorrará muchas pérdidas de cordura por ver películas sobre los mitos de Cthulhu que no deberías ver (de lo malas que son).

peliculas-lovecraft-malas

En esta misma sección puedes encontrar también muchos cortometrajes sobre los mitos de Cthulhu y el universo de Lovecraft que están disponibles para ver en YouTube.

Una maravilla, vamos.

7. El horror cósmico

horror-cosmico-blog

Otra joya sobre el universo de los mitos de Cthulhu.

El Horror Cósmico es el blog de Sebastián Arias, un aficionado a los mitos de Cthulhu que habla sobre todo lo que tenga que ver con esta temática, dedicando artículos a los diferentes dioses de los mitos de Cthulhu, así como al resto de criaturas del universo de H. P. Lovecraft.

La única pega es su autor no lo actualiza con gran asiduidad, pero si no lo conocías, tienes en él información de sobra para varios meses hasta que le dé por actualizarlo de nuevo.

Si eres aficionado a las ilustraciones sobre los mitos de Cthulhu, en los artículos de este blog encontrarás algunas fascinantes.

8. Testigos de Cthulhu

testigos-de-cthulhu-web

Testigos de Cthulhu es otro blog que no se actualiza tanto como a mí me gustaría, pero que, cuando lo hace, es para mostrar novedades interesantes sobre videojuegos, juegos de mesa o películas basadas en los mitos de Chtulhu.

9. Yog-Sothoth.com

Yog-Sothoth.com sería el equivalente en habla inglesa a Leyenda.net,  y por lo tanto es muchísimo mayor, pues no debemos olvidar que Lovecraft es uno de los clásicos de la literatura estadounidense, y en su idioma llevan mucho más tiempo conociéndolo que nosotros.

foro-mitos-cthulhu-yog-sothoth

En esta web podréis encontrar un foro en el que se habla de todo lo que esté relacionado con H. P. Lovecraft.

Eso sí, está en inglés.

10. The H. P. Lovecraft Historical Society

La Sociedad Histórica de H. P. Lovecraft es una fundación formada por un grupo de jugadores de rol en vivo de la Llamada de Chtulhu que se ha convertido en una de las mejores webs Lovecraftianas.

h-p-lovecraft-historical-society

Los miembros de este colectivo son responsables de algunas de las mejores adaptaciones cinematográficas de los relatos de terror de H. P. Lovecraft, y también han perpetrado muchas canciones inspiradas en los mitos de Cthulhu.

De su autoría han salido rarezas como los villancicos de los mitos de Cthulhu.

Como este maravilloso I’m dreaming of a dead city, que es la versión ominosa e impía de I’m dreaming of a white Crhistmast, que obviamente hace referencia a R’lyeh, la ciudad sumergida en la que el Gran Cthulhu aguarda soñando a que las estrellas se alineen para volver a dominar la tierra, y cuya letra no tiene desperdicio.

Flipa.

 

Las letras de sus canciones destilan un gran sentido del humor, además de hacer unas referencias a los mitos de Cthulhu muy ingeniosas.

En esta web también podrás encontrar todo tipo de atrezo de los mitos de Cthulhu para ambientar partidas de rol en vivo, o merchandising basado en la obra de Lovecraft, como tazas de desayuno, camisetas y demás parafernalia.

11. Hijos de Cthulhu

Este blog analiza la figura de Lovecraft tanto biográficamente como en relación a su producción literaria y las diferentes ediciones y publicaciones que se han hecho de sus relatos de terror.

Bonus track

Como extra, te dejo este artículo de la web Guía Literaria con 30 cuentos de terror para leer online de H. P. Lovecraft.

Si aún no te animas a leerlos, puedes convencerte leyendo este decálogo de razones por las que deberías leer a Lovecraft.

Y si te has quedado con ganas de más mitos de Cthulhu, puedes echarle un vistazo a mi novela de humor y terror lovecraftiano Imposible pero incierto (una novela de horror có[s]mico).

Ya sabes, perros de Tíndalos, horrores tentaculares que esperan a ser despertados para desatar la locura y la destrucción sobre la humanidad, viajes a otras dimensiones, droga Liao, descendientes de los Whateley de Dunwich… ¿Qué más se puede pedir?

Y si lo de que tenga humor es para ti un problema, puedes leer este relato que tiene al propio Lovecraft como protagonista, o descargarte este recopilatorio de relatos cortos de terror que tiene un relato de los mitos de Cthulhu.

Y recuerda que si te suscribes al blog por email tendrás acceso a contenidos exclusivos para suscriptores y recibirás, como regalo de bienvenida, este ebook de relatos de humor y terror.