Hoy te traigo una lista de libros de terror para leer en invierno. El pasado 21 de diciembre fue el solsticio de invierno, que dio comienzo a esta estación que trae consigo un clima idóneo para quedarse en casa disfrutando de un buen libro, por lo que, si eres aficionado a la literatura de terror, en esta lista encontrarás unas cuantas novelas y relatos de terror ambientados en la estación invernal.

para-leer-en-invierno-libros-terror

El invierno es una estación dura, y antiguamente el no estar bien adaptado a ella podía significar la muerte. En los lugares con una climatología adversa la supervivencia se vuelve más difícil, y es normal que en la antigüedad fuera una estación temida.

Aunque la época del terror por antonomasia es el otoño, estación para la cual ya te hice una lista de novelas de terror otoñales, el duro invierno también ha inspirado a muchos escritores de terror, generando algunos títulos bastante tétricos.

Para leer en invierno: 17 libros de terror invernal que te dejarán helado

Los bosques cubiertos de nieve, el frío helador y la incomunicación que pueden ocasionar los temporales de nieve han sido elementos recurrentes en las novelas que veremos a continuación.

Estos libros de terror son ideales par leer en invierno, a poder ser en una habitación con una iluminación tenue, durante una noche en la que el frío viento invernal ulule en las calles gélidas y desiertas.

Sin duda te será mucho más fácil sumergirte en su lectura.

El Wendigo, de Algernon Blackwood

libro-mitos-cthulhu-alianza

Este es uno de los relatos fundacionales adoptado por Lovecraft para sus mitos de Cthulhu, basado en la leyenda india del Wendigo, que posteriormente sería asimilado a los mitos de Cthulhu como la deidad menor Ithaqua gracias al relato homónimo de August Derleth.

El Wendigo es una monstruosa criatura que camina sobre el viento y que solo puede acechar en latitudes en las que el frío es extremo.

En este magnífico relato unos cazadores tendrán la mala fortuna de toparse con el durante una batida en un bosque canadiense.

Los escalofríos están asegurados.

Este relato lo puedes encontrar en la magnífica antología Los mitos de Cthulhu, de Alianza Editorial.

El ceremonial, de H. P. Lovecraft

A veces, la cabeza me juega malas pasadas, y una de ellas ha sido que se me olvidara incluir este magnífico relato de H. P. Lovecraft en la lista de libros de terror para Navidad que te traje hace unas semanas.

Pero precisamente porque transcurre durante el Día de Invierno, también conocido por los no paganos como Navidad, lo puedo incluir en esta lista de historias de terror para leer en invierno.

Es uno de mis relatos de H. P. Lovecraft favoritos, a pesar de que es muy corto, porque es sumamente atmosférico, y destila la esencia pura de los mitos de Cthulhu, estando lleno de referencias que solo los más duchos en los mitos de Cthulhu podrán entender, sin que por ello no puedan disfrutar de este magnífico relato de terror.

Un hombre recibe una invitación de sus parientes de la misteriosa localidad de Kingsport, la ciudad de las brumas, para asistir a un extraño ritual que estos llevan a cabo el día de Navidad para celebrar la llegada del invierno.

Para algunos estudiosos del tema es el primer relato del ciclo de los mitos de Cthulhu, pues transcurre en una de las ciudades ficticias de Massachusetts que forman el país de Lovecraft (Innsmouth, Arkham, Dunwich, Kinsgsport y alguna que me dejo por ahí) y cita como libro de referencia El Necronomicon.

Lo puedes encontrar, al igual que El Wendigo, en el recopilatorio que te he indicado anteriormente, y que contiene los mejores relatos de Lovecraft.

La nieve interminable, de Agustín Fernández Paz

la-nieve-interminable-libro-terror-fernandez-paz

El equipo de grabación de una serie de terror quedará aislado en una casa de campo por una terrible nevada durante el rodaje.

Aprovechando  la incomunicación deciden ponerse a elaborar el guión de dichos episodios, para lo que deciden poner en común las historias que de terror que conocen, pero todo se torna inquietante cuando empiezan a sucederse fenómenos extraños.

Sin duda se trata de un libro de terror ideal para leer en invierno si te vas a pasar unos días a una casa de campo.

El resplandor, de Stephen King

el-resplandor-libro-terror-king-invierno

Novela de terror invernal por excelencia. Los tenebrosos pasillos del solitario hotel Overlook durante el invierno, la situación de aislamiento y los ecos malsanos del pasado harán que el nuevo encargado de cuidar el hotel durante la temporada baja, Jack Torrance experimente terribles cambios en su comportamiento que amenazarán el bienestar de su familia.

Solo Danny, el hijo de Jack, que está bendecido con «el resplandor», será capaz de hacer frente al mal que habita en el hotel Overlook.

Sin duda uno de los libros de terror más adecuados por su ambientación para leer en invierno.

Blackwood: piel y huesos, de Jaume Vicent

blackwood-libro-terror-jaume-vicent

La pluma detrás de Excentrya se marcó esta novela de terror que ya te reseñé aquí, que profundiza en el mito del Wendigo, aunque más en su faceta relacionada con la leyenda india original, que afirma que aquellos hombres que practicaban canibalismo eran poseídos por un espíritu ansioso de carne humana con un hambre infinita, que acababa devorándolos por dentro convirtiéndolos en un ser monstruoso.

Esta novela de horror está ambientada en la localidad de Blackwood, nombre que hace un guiño al autor del primer relato que abre esta lista de libros de terror para leer en invierno.

Cuando lleguen las nieves invernales algo saldrá del bosque para sembrar el terror entre sus habitantes.

4 estaciones, de Stephen king

stephen-king-cuatro-estaciones-terror-invierno

Ya te hablé de este libro en los libros de terror ambientados en otoño, y en los libros de terror navideño, puesto que por su estructura, relatos y novelas cortas ambientados en cada una de las cuatro estaciones, encaja perfectamente en este tipo de recopilaciones.

El cuento de invierno de esta antología es Método de respiración, del que ya te hablé en los artículos que te acabo de mencionar.

Un médico contará a sus amigos una historia sobre un parto que atendió que resultó ser bastante macabro.

El terror, de Dan Simmons

el-terror-dan-simmons-portada

Sin duda, una historia de marineros atrapados en el Ártico en el siglo XIX que deben resistir hasta que llegue el deshielo acosados por una extraña criatura es uno de los libros más recomendados para leer en invierno.

Actualmente se está preparando una serie basada en él.

Vienen cuando hace frío, de  Carlos Sisí

novela-terror-invierno

Una cabaña en un paraje remoto y aislado en las montañas de Canadá es el escenario de esta novela de terror invernal escrita por el malagueño Carlos Sisí.

El recién llegado Joe Harper deberá averiguar por sí mismo por qué la gente huye del pueblo con cualquier excusa con la llegada del invierno, porque, cuando les pregunta, antes de que se marchen, solo obtiene una enigmática respuesta:

«Vienen cuando hace frío».

En las montañas de la locura, de H. P. Lovecraft

en-las-montanas-locura-lovecraft

Una de las escasas incursiones que hizo H. P. Lovecraft en la novela corta, y de la que ya te hablé en la guía de lectura en la que te cuento por dónde empezar a leer a Lovecraft y sus mitos de Cthulhu.

Esta novela asentó un canon en el terror y la ciencia ficción, pues está a caballo entre ambos géneros, siendo uno de los mejores ejemplos de la literatura de horror cósmico.

Una expedición de la mítica Universidad de Miskatonic descubrirá en el continente antártico restos de una ciudad perteneciente a una civilización prehumana que esconde terribles secretos.

La estructura de esta novela ha sido replicada en el cine en historias como La cosa, de John Carpenter o Prometheus.

El invierno del lobo, de John Connolly

novelas-para-leer-en-invierno

Un investigador privado tendrá que aclarar la muerte de un sin techo en la pequeña localidad de Prosperus, sin saber que fuerzas sobrenaturales protegen un oscuro secreto que se oculta en esta pequeña población.

Cartas de inverno, de Agustín Fernández Paz

libro-para-invierno-terror

Sin duda, solo por el título ya merece estar incluida en esta recopilación de novelas de terror par leer en invierno.

Un escritor regresa de Quebec a su Galicia Natal, y halla unas cartas que le envió durante su ausencia un amigo suyo.

En las cartas podrá revivir las experiencias de Adrián, su amigo, en su nueva casa, un edificio antiguo en un paraje aislado que acababa de reformar.

Poco a poco la correspondencia se irá tornando en una siniestra crónica en la que su amigo describe un rosario de acontecimientos extraños que que le inquietan, al punto de que Xabier decidirá acudir a la casa para ayudar a su amigo.

Luna de invierno, Dean R. Koontz

libros-para-este-invierno-terror

El siguiente de los libros de terror para leer en invierno de esta lista también tiene un título de lo más evocador relacionado con esta estación.

Luna de invierno nos cuenta la historia de un policía de Los Ángeles que, tras ser herido en un tiroteo, decide mudarse con su familia a una casa que ha heredado en los bosques de Montana.

Sin embargo en el bosque le aguardan algunas sorpresas de lo más terrorífico.

 Los fantasmas del invierno, Kate Mosse

fantasmas-del-invierno-mosse-novela-terror

Otro título de lo más adecuado para esta lista de libros de terror ambientados en invierno.

A principios de siglo 20 un joven, apenado por la muerte de su hermano en la Gran Guerra, decide hacer un viaje en coche.

A su paso por los Pirineos franceses sufrirá un accidente provocado por una tormenta de nieve.

Al refugiarse en un pueblo abandonado conocerá a una mujer de la que se enamorará tras conversar con ella durante toda la noche, para descubrir al alba que ha desaparecido.

La búsqueda de la enigmática mujer le conducirá a desvelar un secreto que lleva oculto en las montañas más de 700 años.

Sin duda una historia de fantasmas ideal para leer en lo más frío del frío invierno.

Por razones obvias, también debo incluir en esta lista de libros de terror para leer en invierno las otras novelas ambientadas en Navidad de las que ya te hablé en este articulo:

  • Terror en Navidad, de  R. L Stine
  • NOS4A2, de Joe Hill
  • Canción de Navidad y otros cuentos de terror, de Janitzio Villamar
  • Saturnalia: Cuentos del solsticio de invierno, de varios autores
  • Un cuento de Navidad, de Charles Dickens.

Tienes toda la información sobre ellas en dicho artículo, en el que te explico por qué estas novelas son lecturas ideales para leer en invierno.

Espero que te haya gustado esta lista de libros de terror para leer en invierno.

Si te has quedado con ganas de leer más terror, ahora mismo puedes echarle un vistazo a este libro que mezcla el terror de Lovecraft con algo de humor.


Si te ha gustado este artículo, te pueden interesar: