Hay historias reales de terror que poca gente creería, y que han inspirado clásicos del terror, y para que veas que es verdad hoy te traigo 6 novelas de terror basadas en hechos reales.

novelas-de-terror-basadas-en-hechos-reales

Como escritor de terror, pienso que las historias terroríficas reales pueden dar a tu narración cierta profundidad, y puede que contribuyan a reforzar el impacto en el lector.

Hoy te traigo una selección de 6 novelas de terror basadas en hechos reales y personajes históricos que inspiraron muchas ficciones.

En mi nueva novela he decidido seguir esta estrategia, incluyendo personajes históricos, algunos protagonistas de historias macabras reales, otros no, y también se hace referencia a algún caso real de fenómenos paranormales.

¿Cómo inspirarse para escribir una novela de terror? Si te haces esta pregunta, hoy te puedo contar cómo lo hago yo para atrapar a las volubles musas en un tenebroso sótano y extraerles sus peores pesadillas y cómo otros autores de la literatura de horror se basaron en hechos reales para construir sus ficciones.

Bueno, y de vez en cuando también les pido que me cuenten un chiste.

Y también te voy a hablar de cómo puedes usar elementos históricos o reales para conseguir una historia de terror basada en hechos reales.

Inspirarse para escribir terror en hechos reales

A veces, algo tan poco inspirador aparentemente como coleccionar durante 2 años noticias absurdas puede acabar inspirándote para escribir una novela de terror y fenómenos paranormales.

Me suscribí a la página de Facebook de un portal de noticias, y durante dos años estuve coleccionando noticias absurdas sin pensar en ellas como una forma de inspirarse para escribir terror.

Pero al final lo fue.

Estas situaciones tan absurdas se unieron en mi cabeza con casos reales de fenómenos paranormales clásicos en la parapsicología, y al final acabé escribiendo una novela de terror, humor y fenómenos paranormales.

Por eso voy a escribir una serie de artículos llamados Basado en hechos reales, en los que profundizaré en alguna de estas noticias, casos paranormales y personajes históricos que me inspiraron.

Pero hoy vengo a hablarte autores de grandes clásicos de la literatura de terror que usaron como base historias reales para crear algunas de las obras más famosas del género de terror que quizá no sabías que eran novelas de terror basadas en hechos reales.

Y debo decirte que, en algunos de estos casos, las historias que inspiran estas novelas de terror basadas en hechos reales son más terribles que sus versiones de ficción.

6 novelas de terror basadas en hechos reales e históricos

Los mitos y leyendas con frecuencia han tenido como sustrato historias tenebrosas que han impactado al inconsciente colectivo y que han sido aprovechadas por algunos escritores de terror para crear historias con las que asustarnos.

Cuando en la sociedad acontecen cosas terroríficas reales estas historias aterradoras suelen trascender la realidad e impregnar la ficción generando novelas de terror basadas en hechos reales.

Algunos ejemplos de ello los tenemos en la literatura de terror, en la que podemos encontrar tanto novelas de terror directamente basadas en personajes reales como historias de horror inspiradas en hechos y personajes reales pero que han sido adaptadas con mayores licencias creativas.

Aquí viene una selección de las novelas de terror basadas en hechos reales más famosas que, en mayor o menor medida, tienen su origen en hechos y personajes históricos.

La chica de al lado, de Jack Ketchum

libro terror la chica de al lado

La primera de las novelas de terror basadas en hechos reales que te traigo puede ser de las más famosas. Este libro es una novelización de un caso real de asesinato que tuvo mucho impacto en Estados Unidos: el caso de Sylvia Marie Likens.

Este crimen sacudió fuertemente el imaginario colectivo norteamericano en la década de los 60.

Sylvia Likens era una dolescente de 16 años a la que sus padres, por motivos laborales, dejaron al cuidado de una vecina: Gertrude Baniszewski.

Esta señora, aparentemente normal, acabó proyectando sus frustraciones sobre la chica, que fue torturada tanto por esta mujer como por sus hijos y los amigos de estos durante semanas. También fue víctima de abusos sexuales. Al final murió a causa de las heridas. Quemaduras de cigarro, palabras escritas a cuchillo en la piel, palizas y echarle sal en las heridas fueron algunas de las torturas que tuvo que soportar esta pobre chica.

Finalmente los participantes en esta terrible historia fueron juzgados, y fue cuando el caso alcanzó difusión mediática a nivel nacional.

Puedes encontrar este libro aquí.

 

El silencio de los corderos, de Tomas Harris

el-silencio-de-los-corderos-historia-real

Cosas y casos de miedo y terror reales suceden todos los días, pero algunos son tan terribles que pasan a la posteridad e inspiran muchas obras de ficción. Uno de estos casos famosos fue el de Ed Gein, el asesino real que inspiró varias novelas de terror basadas en hechos reales: no solo El silencio de los corderos, sino películas como La Matanza de Texas o el próximo libro de esta lista.

Ed era un hombre de mediana edad que vivía con su madre, a la que estaba unido por una relación enfermiza. Cuando esta murió perdió su asidero con la realidad y, sin que nadie lo supiera, desenterró el cadáver de la mujer y se lo llevó a casa.

Se ve que ese fenómeno actuó como disparador de su necrofilia, y decidió sacar más cadáveres del cementerio y se dedicó a profanarlos haciendo manualidades con los huesos y la piel, como prendas de ropa y muebles.

Thomas Harris se inspiró en Ed Gein para crear al asesino en serie Buffalo Bill, concretamente en el hecho de que Gein se había hecho un chaleco con pechos con la piel del cadáver de una mujer, que es el objetivo del sicópata de El silencio de los corderos.

Su casa estaba llena de restos humanos colocados como decoración.

La locura de Gein fue a más, hasta el punto de qué llegó a matar a un mínimo de dos personas, que se sepa, a las que practicó el canibalismo.

Lo peor fue cuando el caso salió a la luz. Ed Gein solía llevar a sus vecinos carne de ciervo que él mismo cazaba, pero, ¿era realmente carne de ciervo?

El silencio de los corderos.

 

Psicosis, de Robert Bloch

historias-de-terror-reales-ed-gein

Robert Bloch también se inspiró en el caso de Gein para crear al sicópata Norman Bates, que también mantenía una extraña relación con su madre a la que decidió desenterrar y tener en su casa embalsamada dando origen a una de las novelas de terror basadas en hechos reales más famosas del siglo pasado, en parte gracias por la versión cinematográfica, que se convirtió en un clásico del cine de terror, rodada por el gran Alfred Hitchcock.

Puedes conseguir este libro aquí.

 

Drácula, de Bram Stoker

dracula-historia-terror-real

Quizá el caso más famoso de la literatura de una novela inspirada por personajes históricos. Por todos es conocido que Stoker mezcló nociones de ocultismo que había aprendido en la sociedad secreta a la que pertenecía, la Golden Dawn, con leyendas centroeuropeas y con la figura de Vald Tepes.

Y no se  puede decir que el resultado sea malo, pues creó una obra cumbre de la literatura de terror.

Puedes conseguir este libro aquí.

 

El exorcista, de William Peter Blatty

exorcista-libro-historias-reales-de-terror

Y aquí tenemos otro gran clásico de la literatura de terror, que posteriormente, igual que Drácula, pasó a serlo también del cine fantástico y de horror.

Esto debería hacer que te plantees la fuerza que tienen las novelas de terror basadas en hechos reales como una opción para tus escritos.

Blatty se basó en un caso real que aconteció en Maryland en 1949 en el que un niño que había sufrido una posesión demoníaca. El escritor estuvo siguiendo el caso en la prensa.

Para proteger la identidad del chico en las noticias se le nombraba con el seudónimo de Robbie Mannheim, y era un niño de 14 años que había practicado la ouija, y comenzó a sufrir fenómenos extraños, ya sabes, arañazos que aparecen solos en las paredes, objetos que se mueven por causas invisibles, un poltergeist de libro, vamos.

La cosa fue a mayores, y el niño comenzó a hablar en latín y en su cuerpo aparecían palabras escritas con arañazos, y la familia contactó con la iglesia católica, que estuvo exorcizando al niño durante semanas.

Puedes conseguir este clásico del terror aquí.

 

La ilustre degeneración, de Luisa Isabel Álvarez de Toledo

novela-terror-caso-alcasser-basada-hechos-reales

Este es un ejemplo de como un suceso terrorífico real que impacta el imaginario colectivo de una sociedad degenera en cuentos terrorifícos reales y leyendas urbanas para, posteriormente pasar a ser una novela de terror basada en hechos reales.

Y digo lo de los cuentos porque en los años 90, y supongo que todavía a día de hoy, los adolescentes eran advertidos de los peligros de las conductas imprudentes poniendo como ejemplo el caso de las niñas de Alcásser, que vino a ser la versión actualizada del caso del Sacamantecas, que siempre se había usado como hombre del saco para asustar a los niños, pero si investigas en la historia acabas descubriendo que es un mito que tiene su base en historias de terror verdaderas.

Sin embargo, este libro tiene un cariz un poco especial. En primer lugar porque no se trata e sí de un libro e terror, sino de una novela negra, pero las implicaciones que plantea son tan terribles que acaban dejando a Ed Gein y Hannibal Lecter a la altura de monjas de la caridad y haciendo que, para mí, sea una de las novelas de terror inspiradas por en hechos reales más inquietantes que he leído por sus visos de realidad.

Y en segundo lugar porque la escritora en realidad usó la fórmula de novela para ocultar con la ficción una explicación no oficial para el caso Alcásser, que ella pensaba que era la verdadera, y que implicaba a altas personalidades de estado, por lo que no podía escribir un ensayo acusatorio sin pruebas, y, aunque las hubiera tenido, según ellas las personas implicadas eran tan poderosas que solo hubiera servido para convertir su vida en un infierno y acortarla considerablemente, tal y como les ha pasado a los máximos defensores de la versión no oficial, que duda de que el crimen lo cometieran los dos criminales a los que finalmente se acusó: Antonio Anglés y Miguel Ricart.

Y si quieres comprobarlo, juzga por ti mismo: Fernando García, el padre una de las niñas, ha estado a punto de ingresar en la cárcel y ha sido arruinado a base de sanciones, así como Juan Ignacio Blanco, el criminólogo que le ayudó con la investigación alternativa que llevaron a cabo, que a día de hoy es persona non grata en los medios de comunicación, igual que el director y presentador del principal programa de televisión que les dio voz, Pepe Navarro, que, a pesar de estar en los años 90 en la cresta dela ola mediática, desapareció repentinamente de la televisión tras el cierre forzoso de Esta noche cruzamos el Misisipi.

 

Películas de terror basadas en hechos reales

Por último, para complementar este artículo sobre novelas de terror basadas en hechos reales, quiero hablarte también de algunas películas de terror basadas en hechos reales, ya que algunas, antes de ser película, fueron primero libro, y porque encierran algunas de las historias reales de terror más impactantes que podrás conocer.

Y aquellas películas de terror de cuya historia real todavía no se hayan escrito novelas de terror basadas en hechos reales podrían darte una idea para aprovechar tú tan truculentas historias y escribir la tuya.

Las historias de terror más terroríficas también han dejado su huella en vídeo gracias al cine.

Las historias de terror verdaderas siempre han sido un reclamo publicitario perfecto y el cine de terror ha entendido esto muy bien desde sus inicios.

No en vano, también hay una ristra de grandes clásicos del cine de terror basados en hechos reales.

La huérfana

historias-de-terror-reales-la-huerfana

Esta inquietante película que cuenta la historia de una terrible huérfana que va sembrando el mal y la discordia en las familias en las que es acogida está basada en el caso real de Barbora Skrlová, una mujer checa aquejada de hipopituitarismo, una enfermedad que le hacía parecer una adolescente de apenas 14 años.

Aprovechando este perfecto disfraz convenció con una historia falsa a una mujer con problemas mentales para que la acogiera, y la manipuló hasta el punto de hacerle encerrar a sus dos hijos biológicos en una jaula en la que los tuvo encerrados durante meses, en la que los torturó en incluso llegó a cortarles trozos de carne para comérselos.

Te aseguro que la película no es ni la mitad de truculenta que el caso real.

Puedes conseguir esta película aquí.

 

Terror en Amitiville

peliculas-historias-de-miedo-reales

Un clásico de las películas de casas encantadas que tiene su origen en otro caso de gran impacto mediático en USA.

En 1975 la familia Lutz compra un casoplón baratito baratito, mire usted por donde, sin saber que previamente Ronald Defeo, el hijo de los anteriores inquilinos, había drogado a los miembros de su familia en la cena, y cuando estaban dormidos los había matado a todos con un fusil.

La familia no aguantó ni 28 días, según ellos porque experimentaron gran cantidad de fenómenos extraños, pero hay mucha polémica al respecto, pues algunos investigadores los acusaron de fraude.

Antes de ser adaptada al cine, esta historia fue una de las novelas de terror basadas en hechos reales más vendidas, pues aunque se basaba en información real sobre el caso, Jay Ansen lo narraba de forma novelada en su libro Aquí vive el horror.

aqui-vive-el-horror-jay-ansen-historia-real

Puedes conseguir este libro aquí.

 

El caso Enfield (serie)

historias-paranormales-reales

Aclaro lo de la serie porque, aunque recientemente se ha estrenado una película de la serie Expediente Warren que toca el tema, te recomiendo una serie británica sobre el caso que es más realista, no tan exagerada como la versión americana. Además, debes saber que Ed Warren en realidad solo se acercó a la casa y se tomó unas fotos porque pasaba por la zona, así que no investigó el caso.

Este caso es interesante porque fue ampliamente estudiado y se dispone de grabaciones muy interesantes en la que una de las niñas de la familia transfigura su voz, supuestamente porque a través de ella está hablando el espíritu que embruja la casa, pero lo mejor es que, para asegurarse de que no fuera un truco de ventriloquia, hicieron que la niña tuviera la boca llena de agua, y a pesar de ello pudieron grabar la voz que hablaba con una voz gutural y nítidamente.

 

Henry, retrato de un asesino

peliculas-de-terror-basadas-en-hechos-reales

Esta película se basa en la escalofriante historia real del asesino Henry Lee Lucas, un asesino caníbal y necrófilo al que se atribuyen entre 11 y 600 víctimas, que «cazaba» en pareja con el asesino Henry-Ottis Toole en la autopista Interestatal-35, que cruza todo Estados Unidos.

La historia de este asesino en serie y su compinche Henry-Ottis Tool es realmente retorcida y escalofriante, así que no te la recomiendo si no quieres amargarte el día.

Puedes conseguir esta película aquí.

 

El Ente

Otro clásico del cine de fenómenos paranormales, que narra la historia de Carla Moran, una mujer acosada por una entidad del más allá que abusa de ella y atormenta a sus hijos.

El verdadero nombre de Carla Moran era Doris Bither, una mujer de 30 años de edad que residía en la ciudad de Culver City, California.

carla-moran-historia-de-terror-real

Una escena de la película El Ente

Si quieres saber más sobre el alucinante caso de Carla Moran puedes leer este artículo.

Puedes conseguir esta película aquí.

 

¿Y en qué historias de terror reales me he basado yo para escribir mi novela de humor, terror y fenómenos paranormales?

Pues como te comentaba al principio, en varios casos, y no solo en casos reales terroríficos, sino que también hay personajes históricos que aparecen en la novela y escenas sacadas de noticias absurdas que aportan el toque de humor.

novelas-de-terror-basadas-en-hechos-reales-satira

Si quieres saber más sobre la novela haz click en la imagen.

 

Como son muchos casos, te iré hablando de ellos en esta serie de artículos titulada «Basado en hechos reales», pero para que te hagas una idea, me he basado en el caso paranormal del hombre lobo de Vallgorguina, en algunas experiencias que John Keel, el investigador de sucesos forteanos, tuvo con  los hombres de negro y con el Grinning man u hombre sonriente, un extraño personaje asociado a casos de avistamientos OVNI, un hombre bajito que se dedicaba a acechar por la calle a los testigos de estos casos y tenía una horrible sonrisa maníaca dibujada en el rostro.

Te hablaré también de un cazafantasmas chino que timaba a sus víctimas, generalmente mujeres, de las que abusaba diciendo que tenía que exorcizarlas con el pene, de una ciudad subterránea de inmigrantes chinos en Moscú, del caso del shaolín español asesino, o de la historia de Srinivasa Ramanujan, el genio matemático gracias a cuyos descubrimientos se pudo formular la teoría de cuerdas, que no pudo ir a  la universidad pero en toda su vida hizo más descubrimientos que todos los profesores de una cátedra juntos, y que decía que estos conocimientos le eran transmitidos por Seres de otra dimensión.

¿Suena interesante?

Si después de leer este artículo te has quedado con ganas de algunas historias de terror para leer, puedes reservar el libro en preventa aquí a un precio de lanzamiento especial o,echarle un vistazo a este recopilatorio de relatos de terror que te puedes descargar gratis, u ojear los primeros capítulos de esta novela que mezcla el humor con los mitos de Cthulhu de H. P. Lovecraft.

Y ya sabes que si te suscribes ahora al blog te llevas un regalito…