Mañana es la noche de Halloween, la Víspera de Todos los Santos, Samhain, la Noche de Brujas, o como te dé la gana llamarlo, pero si eres aficionado o aficionada al terror coincidirás conmigo en que una buena forma de pasar esta noche es viendo pelis de miedo, así que hoy te traigo 10 películas de terror lovecraftiano para que pases un Halloween escalofriante.

peliculas-de-terror-lovecraftiano

Otros años por estas fechas te he traído listas de películas de Terror para Halloween, series y relatos de terror, pero hoy quería centrar los títulos en películas que, de alguna forma, estén relacionadas con el terror lovecraftiano.

Si eres lector habitual del blog, supongo que ya sabrás quien es H. P. Lovecraft pero, por si aún no lo sabes, aquí te explico 10 motivos por los que deberías leer los relatos de terror de H. P. Lovecraft y por qué los relatos del maestro de Providence cambiaron la literatura de terror.

Ahora que ya sabes quién es el tito Lovecraft y por qué es un genio del terror, debo aclararte que en este artículo, al referirme al terror lovecraftiano, lo hago en sentido amplio, es decir, a todos los palos de terror que tocó Lovecraft, y no solo a los mitos de Cthulhu (aunque horrores tentaculares también habrá, te lo garantizo) y su horror cósmico, sino también a historias de terror menos relacionadas con el corpus de los mitos, como las que versan sobre brujería en Salem.

Es decir, por películas de terror lovecraftiano te hablo de películas que, si bien no adaptan directamente un relato de terror de H. P. Lovecraft, sí que tratan sobre alguna de las temáticas que trató en sus obras: la brujería en Nueva Inglaterra, la literatura de lo extraño o el horror cósmico.

Aunque alguna adaptación de sus obras también incluiré.

10 películas de terror Lovecraftiano y una serie para pasar un Halloween de miedo

Algunas de estas películas de terror lovecraftiano son grandes clásicos del género de terror y otros son solo historias entretenidas que, si las ves sin muchas exigencias, te harán pasar un buen rato.

Lo fácil sería tirar de archivo y hablarte de las mejores adaptaciones al cine de obras de Lovecraft y de los mitos de Cthulhu, o recomendarte que quedaras con unos colegas pertrechados de bastantes litros de birra para echar una noche de Halloween desconjonandoos con las peores adaptaciones al cine de los mitos de Cthulhu, pero he preferido traerte otros títulos más frescos.

La autopsia de Jane Doe

peliculas-de-terror-lovecraftiano-para-halloween

La califiqué como la mejor película de terror del año pasado, y no es en vano.

Una cinta muy atmosférica, que tiene todas las virtudes del terror lovecraftiano más puro, a saber: una atmósfera ominosa que se va construyendo poco a poco sobre detalles inquietantes que sugieren más que muestran y continuas referencias a la mitología esotérica de Nueva Inglaterra,y no te digo más porque cuanto menos sepas de la historia, mejor.

The Void

The-Void-pelicula-terror-lovecraftiano

Esta película ha pasado injustamente desapercibida, pero estoy seguro de que con el paso de los años será reconocida como un clásico del horror cósmico junto a otros títulos como Alien o La cosa.

Es una de las películas de terror lovecraftiano que mejor reflejan los horrores sin forma de los mitos de Cthulhu.

Tiene todos los ingredientes del terror lovecraftiano más clásico: una extraña secta, científicos locos que experimentan con los pacientes, portales dimensionales, horrores tentaculares e investigadores tratando de sobrevivir y perdiendo la cordura.

Es una película que trata de rendir culto al cine de terror de finales de los 70 y de la década de los 80, motivo por el que en sus efectos especiales solo usa maquillaje y animatronics, y nada de efectos por ordenador.

Nos cuenta la historia de varios personajes que, por motivos distintos, confluyen en un hospital que está siendo rodeado por individuos encapuchados que pertenecen a una extraña secta. Pronto se darán cuenta, cuando uno de los heridos empiece a mutar, de que dentro del hospital tampoco están seguros.

Las sombras están llenas de horrores amorfos acechantes, y el hospital esconde un oscuro secreto.

Y no solo tiene acción y horrores de otras dimensiones. Hay alguna escena que  recuerda a clásicos de terror más splatter o gore como Hellraiser.

Lo que está claro es que los protagonistas las pasarán canutas intentando sobrevivir a horrores que les harán perder la cordura y algún que otro miembro si se despistan.

La cosa

la-cosa-pelicula-horror-cosmico

Desconozco si habrá versión porno de esta película pero, si la hubiera, yo tendría claro el título:

La cosa (que me cuelga).

En fin, chorradas aparte, te mencionaba antes esta película como un clásico del horror cósmico y es que fue una de las primeras películas que captaron la esencia de este subgénero: seres humanos que se enfrentan a fuerzas que vienen del vacío exterior y les hacen comprender que solo son seres insignificantes sobre una mota de polvo que flota en un universo inmenso, incomprensible y hostil.

La criatura que protagoniza la película recuerda en gran medida a los horrores protoplasmáticos llamados Shoggoths, inventados por Lovecraft para su novela corta En las montañas de la locura, con la que, en parte, comparte ciertas similitudes: una expedición científica aislada en el ártico que encuentra restos de civilizaciones no humanas.

monstruo-mitos-cthulhu-la-cosa

Indudablemente la criatura de la película es de inspiración lovecraftiana.

Es, sin duda, una de las mejores películas del maestro del terror John Carpenter.

Todo un clásico

Alien

horror-cosmico-pelicula

Otra película señera del género del horror cósmico. Cuando los tripulantes de Nostromo descubren que han sido enviados a una misión que oculta un terrible secreto es demasiado tarde. Se traerán con ellos algo que amenaza con destruir la existencia de toda la humanidad.

Razas alienígenas más antiguas que el ser humano de biología aberrante que escapan a la comprensión humana, terror claustrofóbico en una nave en mitad del vacío sideral… la esencia del terror lovecraftiano en su lado más cósmico.

La niebla

La-niebla-stephen-king-pelicula-terror-lovecraftiano

Ahora que Stephen King vuelve a estar de moda por It, hay que recordar a una gran película de terror lovecraftiano inspirada en una de sus novelas.

La niebla es una magnífica película de terror con un tremendo final, a pesar de que la serie que han hecho recientemente basada en la novela haya sido todo un fiasco.

Una extraña niebla parece abrir un portal a otra dimensión plagada de extrañas y terribles criaturas.

La-Niebla-Monstruo-mitos-cthulhu

Si esto no es terror lovecraftiano que baje Cthulhu y lo vea…

Un grupo de personas deberán sobrevivir refugiándose en un centro comercial.

The Blob: El Terror No Tiene Forma

the-blob-horror-cosmico

Otro clásico del cine de terror de los 80 que nos mostraba una criatura que recuerda a algunos horrores amorfos de los mitos de Cthulhu, como los shoggoths o a Nyogtha, El que Habita en la Oscuridad, un dios Primigenio creado por el escritor del círuclo de Lovecraft Henry Kuttner para su relato El horror de Salem.

Nyogtha-primigenio-mitos-de-cthulhu

Siguiendo la estela del terror lovecraftiano, en esta película una fuerza terrible e incomprensible para el ser humano llega desde el espacio exterior para sembrar el caos y la destrucción, un tópico de la ciencia ficción que ha sido explotado en infinidad de ocasiones.

Los truculentos efectos especiales de las muertes, increíbles para la época, y que han envejecido bastante bien, son el punto fuerte de esta película: no todos los días tiene uno la oportunidad de ver como meten un cuerpo humano enterito por el desagüe de un fregadero…

Temblores

temblores-pelicula-chthonian-mitos-cthulhu

No es una peli que cuente la vida de un enfermo de parkinson, no.

Esta película dio lugar a toda una saga, y aunque no sea una obra maestra del cine, sí que es una película divertida, y los más cercano a la representación en el cine de los chthonians, introducidos en el universo de los mitos de Cthulhu por el escritor Brian Lumley, que se ha visto hasta la fecha.

Una película que capta toda la esencia del lado pulp de los mitos de Cthulhu más cercano al cine de monstruos megalíticos, en la que los héroes tendrán que enfrentarse a una criaturas de pesadilla y hacerles frente a base de tiros.

Normal que estas criaturas se pasen toda la película intentando comerse a su protagonista, Kevin Bacon, con ese apellido… (por favor, mátenme).

Al igual que los chthonians, estas criaturas tienen la capacidad de socavar la tierra y generar destructivos terremotos.

Stranger Things

stranger-things-terror-lovecraftiano

Y aunque no sea una película, sino una serie, sin duda una forma perfecta de pasar una noche de Halloween es viendo esta maravillosa serie de terror que, por los motivos que ya te expliqué en este artículo, es un claro ejemplo de terror lovecraftiano.

Aprovecha que hace poco han estrenado la segunda temporada.

Ravenous

ravenous-peliculas-de-terror-lovecraftiano

Quizá la película que mas tangencialmente entronca con el terror lovecraftiano de este lista, pero es una película divertida y algo truculenta.

Ravenous nos habla del mito del Wendigo, aunque quizá en su versión más tradicional y alejada del toque de horror cósmico que le dio el relato de Algernon Blackwood que Lovecraft tomó como préstamo para el corpus de relatos fundacionales de los mitos de Cthulhu, y que posteriormente fue ampliado por el discípulo y albacea de Lovecraft August Derleth.

Aparte de la lejana conexión con Ithaqua, la película explora otro de los temas que Lovecraft tocó en relatos como El grabado en la casa: el canibalismo en entornos rurales aislados América que enraíza con la tradición del gótico estadounidense o american gothic.

En  1847, la llegada de un extraño explorador, único superviviente de un grupo que se vio sorprendido por una tormenta de nieve, a un aislado fuerte en  las montañas de California tendrá consecuencias impredecibles.

El innombrable

pelicula-mitos-cthulhu-el-innombrable

Esta película y su secuela, The Unnamable II: The Statement of Randolph Carter, mezclan en un popurrí lovecraftiano varios elementos de los mitos de Cthulhu, a saber:

  • La referencia a Hastur, El Innombrable, un dios primigenio de los mitos de Cthulhu, aunque este elemento llama a la confusión, puesto que del mismo no aparece nada en la película, y en realidad el término innombrable hace referencia al cuento corto de terror de Lovecraft Lo innombrable.
  • El Wendigo, al que se vincula de una forma que no recuerdo con la criatura protagonista.
  • Algunos elementos de la novela corta de Lovecraft A través de la llave de plata, pues Randolph Carter, el protagonista de estos relatos, da nombre a uno de los protagonistas del film.

La incluyo porque, aunque no es gran cosa, el argumento más lovecraftiano no puede ser:

Unos estudiantes de la universidad de Arkham deciden explorar una vieja mansión para comprobar si las leyendas que alberga son ciertas, liberando a un monstruoso mal. Randolph Carter y su amigo Howard Damon  deberán enfrentarse a la criatura usando el Necronomicon.

Resonator

peliculas-de-terror-lovecraftiano-resonator

Animado por el éxito de Reanimator en los 80, Stuart Gordon estaba on fire con las películas de terror lovecraftiano, así que decidió inspirarse muy remotamente en el relato de H. P. Lovecraft Desde el más allá, y rodó From Beyond, pero como aquí en esa época no teníamos ni puta idea de quién era Lovecraft y, además, los que traducen los títulos de las películas al español son unos ligres, le pusimos Resonator, con dos cojones, para que «resonara» el eco del gran éxito Reanimator en los oídos del espectador.

Este relato de terror de Lovecraft es uno de los que dejan más claro que Stranger Things, como te comentaba antes, es una gran deudora de los mitos de Cthulhu, y no solo por esto:

gug-lovecraft-demogorgon-stranger-things-similitudes

Gug de Lovecraft vs. Demogorgon de Stranger Things: encuentra las 7 diferencias.

Un científico loco consigue un estado alterado de conciencia en el que es capaz de contactar con otras dimensiones a través de la glándula pineal.

Al adentrarse en esta otra realidad contacta con algo monstruoso que, gracias a esta conexión, podrá entrar en nuestro mundo.

¿Holaaa? ¿Demogorgon?

Y eso es todo por hoy.

Espero que te animes a pasar un Halloween de miedo con estas películas de terror lovecraftiano y, si en vez de ver la tele te da por leer, échale un vistazo a esta novela que mezcla el terror lovecraftiano con algo de humor.

Y recuerda que, para no perderte artículos como este, y otros que no publico en el blog, puedes suscribirte por email y, además, llevarte ahora esta novela de regalo.