Los mitos de Cthulhu y el humor, a priori, pueden parecer dos elementos irreconciliables. Solo imaginar una combinación de ambos basta para que se levanten ampollas entre algunos puristas de la obras de H. P. Lovecraft y los escritores del ciclo mitológico lovecraftiano.

mitos-de-cthulhu-y-el-humor

Sin embargo, muchos autores han (hemos) intentado semejante carambola, algunos con excelente resultado.

¿Quieres conocer en qué obras de ficción se han combinado los mitos de Cthulhu y el humor y cuál ha sido el resultado?

Como ya te contaba en este artículo sobre el mito de la existencia real del Necronomicon, Lovecraft tenía un sentido del humor muy particular, que sobre todo demostró en sus cartas, pero no creo que hubiera recibido bien la fusión de su ciclo mitológico de terror con obras de humor.

necronomicon-ex-mortis-lovecraft-evil-dead

Sin embargo, dicen que algo o alguien no es famoso de verdad hasta que no lo parodian, y dado el éxito que ha cosechado la obra del genio de Providence a lo largo de las décadas era inevitable que algunos de sus fans intentaran rendirle culto a su manera, que en muchos casos incluye la fusión los mitos de Cthulhu y el humor.

Estos han sido los resultados.

Los mitos de Cthulhu y el humor en el cine

La saga de Posesión infernal (Evil Dead)

mitos-cthulhu-y-el-humor-evil-dead-2

Quizá sea este uno de los ejemplos en los que la fusión entre los mitos de Cthulhu y el humor se ha llevado a cabo con mayor aceptación por parte del público.

En 1981 Sam Raimi creó una película que, sin saberlo, sería el origen de todo una saga clásica del cine de terror: Evil Dead.

Y sí, su trama tiene elementos extraídos de la obra de Lovecraft, concretamente el Necronomicon Ex Mortis, una copia del Necronomicon capaz de abrir portales dimensionales y traer a unos espíritus que poseen los cuerpos de los muertos.

necronomicon-ex-mortis-real

Yo ya tengo mi propia copia del Necronomicon Ex Mortis. Ya solo me queda saber leer el kandariano para abrir portales dimensionales.

En su segunda parte, Terroríficamente muertos, que en realidad es una especie de remake de la primera por cuestiones de derechos (como no tenían los derechos de posesión infernal, tuvieron que incluir un resumen de la primera película y cambiar algunos elementos de la historia que crean algunas incongruencias de continuidad), Raimi, por consejo de   su socio Robert Tapert, empezó a incluir elementos de humor en la historia, que acabarían siendo un rasgo distintivo de la saga, perpetuándose en su continuación, El ejército de la tinieblas, y en la serie Ash vs. Evil Dead.

Esta saga, que como te digo, tuvo una gran acogida a nivel mundial, ha derivado en otras obras de ficción, como series de cómics, en las que también se combina el humor con los mitos de Cthulhu, así que aquí tenemos un ejemplo de un autor que ha logrado gestionar la mezcla de ambos elementos (mitos de Cthulhu y humor) con éxito, demostrando que es posible tal gesta.

humor-y-terror-army-of-darkness

The last Lovecraft: Relic of Cthulhu

Sin tanta suerte como su predecesora en esta lista, esta película de 2009 también hace una incursión en la comedia de horror con elementos de los mitos de Cthulhu, aunque su bajo presupuesto hace que al final el conjunto se acabe resintiendo, pero se deja ver, hasta el punto de no ser una candidata a ser incluida en la lista de películas lovecraftianas que no deberías ver de lo malas que son.

Cazafantasmas

cazafantasmas-humor-terror

Como ya te comentaba en este otro artículo, Cazafantasmas,  la comedia de terror por excelencia, aunque yo la llamaría comedia paranormal, porque de terror tiene muy poco, incluía elementos claramente inspirados en la obra de H. P. Lovecraft.

Esta afinidad por lo lovecraftiano se confirmaría en una de las obras de ficción derivadas de esta película, pero eso te lo cuento más abajo, en el apartado correspondiente.

Los cortos de Greig Johnson y Christopher Lackey (Lackey Johnson)

Greig Johnson, además de tener un podcast literario sobre Lovecraft, tiene en su canal de Youtube un par de cortos magníficos en los que los mitos de Cthulhu y el humor se mezclan de forma bastante efectiva.

Conocí estos cortos (al igual que mucho del resto del material con el que he elaborado este artículo) gracias a una de las mejores 11 webs sobre Lovecraft y los mitos de Cthulhu, que puedes consultar en este listado. Dicha web es Susurros desde la oscuridad, perpetrada por Tristan Oberon, en la que podrás encontrar reseñas de cualquier cosa que sea remotamente lovecraftiana.

Y para muestra un botón: Pickman’s Guest (El invitado de Pickman)

El sello de Satán (Cast a deadly spell) y Caza de brujas (witch hunt) 

h-p-lovecraft-humor-y-terror

Ya te hablé sobre estas películas, una de las cuales es una de mis 14 películas de los mitos de Cthulhu favoritas. En ambas se muestra un mundo ambientado en la novela negra de los años 30 y 50, en el que la magia es de uso común entre los ciudadanos y las criaturas fantásticas pululan por las calles a sus anchas. El detective H.P. Lovecraft, protagonista de ambos films, deberá investigar casos relacionados con las oscuras fuerzas de los mitos de Cthulhu.

 

Los mitos de Cthulhu y el humor en la animación

Scooby Doo

Hace un tiempo te hablaba, en este artículo sobre libros de terror y humor, de que esta serie de dibujos animados fue una de las influencias que me animó a escribir libros humorísticos de terror, o lo que se viene conociendo como ficción absurda o fantasía humorística, y género del que Christopher Moore es el máximo exponente.

Pues bien, en su etapa moderna, que ya me pilló de adulto, los guionistas de Scooby Doo decidieron rendir su propio homenaje a las obras de H. P. Lovecraft (aquí te dejo un decálogo de motivos para que te animes a leerlas).

motivos-para-leer-lovecraft

En este capítulo los chicos de Mistery inc. tendrán que enfrentarse a Char Gar Gothakon, que está aterrorizando un campus universitario, pero lo curioso es que esta criatura es un ser de ficción creado por el escritor H. P. Hatecraft (vamos, más claro el agua).

Te dejo un fragmento para que veas la versión de Cthulhu que hacen en Scooby Doo.

 

Cazafantasmas, la serie animada

Como te comentaba antes, la serie animada de los 80 basada en la película de Cazafantasmas terminaba de confirmar sus escarceos con los mitos de Cthulhu en dos episodios, en los que sectarios, Shoggoths y el mismo Cthulhu campaban a sus anchas.

cazafantasmas-cthulhu

Te lo conté en más información en este artículo sobre la influencia de Lovecraft en el género de terror.

The adventures of Lil’ cthulhu

Te hablé de este corto de animación que resume los mitos de Cthulhu a la perfección con mucho humor en este artículo.

mitos-cthulhu-y-humor-resumen

Se trata de una parodia de Hello Kitty, pero con nuestro Dios Primigenio favorito como protagonista.

Los mitos de Cthulhu y el humor en el cómic

El Necrocomicón

Necronomicon-comic-humor
Se trata de un cómic de editorial Cornoque y tebeos Malavida que adapta relatos clásicos de los mitos de Cthulhu pero incluyendo un toque de humor. 
Puedes ver una fotorreseña de Necronomicon del mismo en este post de Susurros desde la oscuridad.

 

La cripta (del horror) innombrablecripta-horror-innombrable-parodia-cthulhu

Este es otro de los casos en los que los mitos de Cthulhu y el humor se han combinado con gran éxito.
En nuestro país no se se conocía la obra de François Launet y sus carictaturas de los dioses de los mitos de Cthulhu, con el Gran Cthulhoo a la cabeza.

Fue gracias al trabajo de traducción del blog La cripta (del horror) innombrable que se consiguió generar interés en esta obra hasta que finalmente Diábolo ediciones publicó la obra de este dibujante francés de cómic sobre la parodia de los mitos de Cthulhu.

 

Secretos arcanos

secretos-arcanos-mitos-de-cthulhu-y-humor

Ángel A. Svoboda y la editorial Dibbuks son los responsables de Secretos arcanos: La maldición del tentáculo moteado, un cómic humor lovecraftiano hecho en España, y recomendado por el blog decano en la materia, como ya te he comentado antes, Susurros desde  la oscuridad, en el que puedes encontrar esta fotorreseña del mismo.

 

Los mitos de Cthulhu y el humor en la música

A shoggoth in the roof, el musical lovecraftiano

mucsical-mitos-de-cthulhu-y-humor

Hasta la misma música ha llegado la fusión de los mitos de Cthulhu con el humor, y este musical que hace una versión lovecraftiana de la música de El violinista sobre el tejado y que nunca se ha estrenado, hasta donde me consta, combina a la perfección le humor con los elementos de las obras de Lovecraft.

Desde la primera canción de introducción, en la que se sustituye el famoso tema Tradition por Tentacles! ya queda clara de qué va la cosa.

Una canción romántica que termina siendo una invocación a un Byakhee, un híbrido de innsmouth que fantasea con espantar a los turistas cuando se complete su transformación en la canción If I were a deep one, o el doctor Herbert West, el reanimador, cantando «to life, to life, i’ll bring them, I’ll bring all this dead men to life» son magníficos ejemplos de ello.

Las letras no tienen desperdicio.

Como Lovecraft, La monja enana

Pocas canciones fusionan tan bien el horror, pero de lo chunga que es, con el humor.

Pocas canciones habrá con tantas menciones a la obra de Lovecraft por segundo.

Un homenaje muy pop que seguramente habrá hecho que Lovecraft ser revuelva en su tumba.

Pero a mí me gusta, qué le voy a hacer.

 

Cthulhu piscinas, Gigatron

Antes te he mentido, te dije que la canción con más referencias a los mitos de Cthulhu por segundo era la de Como Lovecraft,  pero en realidad es este homenaje parodia del que cada vez estoy más convencido de que es el mejor grupo de heavy metal que ha dado Eppañia: Gigatron.

Me estoy planteando convertir el Tecno VIking Bugui en el himno oficial del blog.

Lo mitos de Cthulhu y el humor en la literatura

Los nombres muertos

los-nombre-muertos-lovecraft-cthulhu

Jesús Cañadas es la pluma responsable de esta novela lovecraftiana de la editorial Fantascy.

Otra de las ficciones en las que el propio Lovecraft es convertido en personaje literario junto de su círculo como Robert E. Howard y Frank Belknap Long.

La búsqueda del Necronomicón será, una vez más, el eje central de la trama.

Pulp, misterio, terror y humor. Casi como si estuvieran describiendo Imposible pero incierto.

Mataré a vuestros muertos, de Daniel Ausente

mitos-de-cthulhu-pulp-humor

Esta novela pulp mezcla los mitos de Cthulhu con el ambiente barriobajero de la ciudad de Barcelona, con algunas dosis de humor gamberro.

At the Mountains of Murkiness 

relato-parodia-mitos-cthulhu-arthur-c-clarck

Una parodia de los mitos de Cthulhu escrita ni más ni menos que por el mismísimo Arthur C. Clarke en sus años mozos basándose en un de sus relatos (más bien novela corta) de los mitos favoritos, y vaya cacofonía que me ha quedado con tanto ‘ito’, todo un hito.

Brecha nuclear

mitos-cthulhu-charles-stross

Un libro que mezcla relatos de los mitos de Cthulhu y humor, y también espionaje.

Estos relatos de Charles Stross han dado lugar incluso a una ambientación de un juego de rol sobre horror lovecraftiano, The Laundry.

 

Lo que una vez se llamó Flora

mitos-cthulhu-barcelona-novela

Terror, fantasía y humor negro se conjugan en esta obra de Julián Sánchez Caramazana.

Un antiguo mal habita en las entrañas de Barcelona.

 

El archivo de atrocidades

charles-stross-mitos-de-cthulhu-y-humor

De nuevo Charles Stross con su mezcla de agencias de espionaje, mitos de Cthulhu y humor.

 

Yo Cthulhu

Este relato que puedes leer gratis en la página de Neil Gaiman o en castellano en Susurros desde la oscuridad es un relato humorístico en el que el autor de Sandman mezcla los mitos de Cthulhu con el humor, siendo Cthulhu el que nos cuenta su vida en primera persona.

Shoggoth’s Old Peculiar

neil-gaiman-mitos-cthulhu

Otro relato de Gaiman que puedes encontrar en y que habla de la cerveza mas famosa de Innsmouth, pero de Innsmouth, Inglaterra.

Puedes encontrarlo traducido al castellano en la recopilación de relatos del autor británico Humo y espejos, publicada por Norma editorial.

Imposible pero incierto (una novela de horror có[s]mico)

mitos-de-cthulhu-y-humor

Con esta novela quise rendir homenaje a Lovecraft incluyendo su biografía como uno de los elementos de la trama, en la que dos estudiantes universitarios un poco bandarras deberán resolver una serie de desapariciones que podrían estar vinculadas a un extraño culto que acaba de instalarse en la ciudad de Córdoba.

Al final ha quedado un lista bastante extensa.

Si después de tanta combinación de mitos de Cthulhu y humor te apetece leer historias que combinen el terror con la comedia, puedes descargarte gratis Historias que no contaría a mi madre suscribiéndote al blog. También podrás participar, si te suscribes, en sorteos de libros, además de recibir en tu bandeja de correo contenidos exclusivos para suscriptores.


Sí te gustó este artículo, también te puede interesar: