Si has leído algo de este genial escritor, es posible que te preguntes si hay más autores como Chuck Palahniuk para poder hincarle el diente a historias que combinen la novela de humor con un toque transgresor y diferente.
Por eso hoy te traigo esta lsita de 10 autores similares al creador de El club de la lucha.
En este blog suelo hablar con relativa frecuencia de Chuck Palahniuk por un curioso motivo.
Mucho antes de yo saberlo, y gracias a su influencia indirecta, yo estaba escribiendo el mismo género que él, la ficción transgresiva.
Sucedió tras ver una de mis películas favoritas, El club de la lucha (por cierto, en este enlace puedes conocer la historia del «Club de la lucha Español»).
De mi mente surgió un relato breve de humor bastante gamberro e inconoclasta, De la enternecedora historia de su mami y manolito.
Posteriormente, cuando intenté retomar la escritura, (tras la publicación de mi primer libro de humor con leves toques de fantasía en 2005) una de las primeras tareas que tuve que hacer fue definir los géneros literarios en los que se encuadran mis libros.
Al principio estaba un poco perdido dudando entre diversos géneros, como el terror, el humor, el costumbrismo, el realismo sucio…
Tenía un cacao mental.
Entonces, en un alarde de claridad, decidí usar a los escritores que me inspiraban para utilizarlos de «brújula literaria» para definir los estilos en los que me movía.
Los primeros que me vinieron a la mente eran los más obvios: H. P. Lovecraft, Terry Pratchett y Eduardo Mendoza.
Pero entonces me acordé de este relato que te comentaba antes. Y me acordé de que El club de la lucha se basaba en una novela, y me puse a investigar sobre su autor.
Y así llegué a una conclusión: Algunas de mis obras compartían características con el género literario con el que se autoidentifica Chuck Palahniuk: La ficción transgresiva.
Esta conclusión se confirmó tras la lectura de uno de sus libros, Fantasmas (aquí te dejo la correspondiente reseña), que me impactó mucho y me hizo aficionarme definitivamente a este autor.
Si aún no has leído a Palhaniuk, aquí te dejo una lista de 10 motivos por los que deberías hacerlo.
Tras Fantasmas, no tardé en meterle mano a otro libro de Chuck Palahniuk, Nana, y vi que el también mezclaba elementos fantásticos y de terror, concretamente magia y fenómenos paranormales, con el humor.
Pero vamos con lo que te interesa,
Vamos con la lista de autores que escriben como Chuck Palahniuk.
10 autores como Chuck Palahniuk
Puede que la potente personalidad del estilo literario de Chuck Palahniuk provenga de su atribulada biografía, marcada por la violencia en gran parte.
Para buscar estos autores similiares a Chuck Palahniuk, por lo tanto, hay que tener en cuenta que sean autores que incluyan en sus obras los elementos que caracterizan a la narración de este autor:
- Humor corrosivo
- Crítica social
- Uso de temas tabú en sus obras
- Lenguaje minimalista, con frecuente uso de lenguaje coloquial y palabras malsonantes.
- Inclusión de elementos fantásticos en la trama de algunas de sus novelas, como Nana, Condenada o Fantasmas, entre otras.
Teniendo esto en mente, estos son los 10 escritores que podrías leer si quieres leer algo parecido a los libros de Palahniuk:
1. Bret Easton Ellis
Este escritor, que en los años 80 fue teclista de varios grupos de música, se hizo millonario con su primer libro, Menos que Cero, a los 21 años.
Personas de la clase alta alienadas, drogas, lujo, desenfreno y violencia pueblan las obras de este autor.
Aunque, sin duda, la obra que lanzó a Bret Easton Ellis a la fama internacional por su adaptación cinematográfica, igual que le pasó al bueno de Palahniuk, fue American Psycho (una de las 30 novelas más terroríficas, lista que puedes consultar en este enlace).
2. Brian Evenson
Brian Evenson es otro polémico escritor que con títulos como El padre de la mentira, que explora el tabú de la pederastia en la iglesia ha hecho removerse las conciencias de los lectores y, si escribe como Palhaniuk, quizá sus estómagos.
Al parecer, la obra de este ex-mormón, repudiado por su comunidad, es más cáustica que la de Palahniuk, y con menos destellos de humor, por lo que solo es apta para aquellos a quienes no les importen leer libros impactantes y deprimentes a partes iguales.
3. Craig Clevenger
Desde California nos llega este autor nacido en Dallas, Tejas, que cuenta con el reconocimiento de dos de los pesos pesados de la ficción transgresiva, puesto que el mismo Chuck Palahniuk y Irvine Welsh han alabado su obra.
El primer libro de Craig Clevenger, Manual de contorsionismo, ha sido editado en castellano por Alpha Decay, y tiene bastantes elementos del género de la nueva novela negra.
4. Carlton Mellick III
En algún sitio leí que definían a Carlton Mellick III como un cruce entre Tarantino, Ed Wood y Lovecraft, por lo que automáticamente pasó a mi lista de pendientes, pues me recuerda un poco al tipo de literatura que me gusta leer y escribir, quitando lo de Ed. Wood, y que he intentado plasmar en novelas que mezclan el humor con el terror lovecraftiano como Imposible pero incierto (una novela de horror có[s]mico).
5. Irvine Welsh
Irvine Welsh es sin duda otro de los grandes de la ficción transgresiva que, de nuevo, fue catapultado a la fama por la adaptación al cine de una de sus novelas, Trainspotting, que marcó a los que pertenecemos a la generación que pasó su juventud en la década de los 90.
6. Steve Aylett
Steve Aylett es catalogado como escritor de ciencia ficción satírica, por lo que entraría dentro de la fantasía humorística al igual que el español Eduardo Mendoza hizo con su clásico del humor Sin noticias de Gurb.
Al igual que su compatriota Terry Pratchett, este escritor utiliza un género con elementos fantásticos, la ciencia ficción, como excusa para hacer crítica social.
7. Antoine Chainas
Este autor es publicado en Francia por la misma editorial que tradujo por primera vez los libros de Chuck Palahniuk a este idioma.
Al igual que el estadounidense, este escritor usa imágenes extrañas e impactantes a sus escenas de tensión. Y al igual que Palahniuk, no duda en introducir elementos fantásticos, como muertos vivientes, en sus novelas, o en tocar temas escabrosos para la sociedad bienpensante como la homosexsualidad entre los policías, por ejemplo.
8. Craig Davidson

Foto © Pascal Saez / SIPA
Aparte del obvio paralelismo de que una de sus novelas se llama Los luchadores, publicada en 2007, para cuya creación se informó sobre el uso de esteroides y tomó clases de boxeo, este escritor comparte con Palahniuk un estilo incisivo y minimalista en ocasiones capaz de epatar al lector.
9. Donald Ray Pollock

Foto © Sheehan Beowulf / PEN American Center
Leer las obras de este autor supone la incursión en un mundo sórdido aunque realista con personajes impactantes.
10. Christopher Moore
Otro de mis autores brújula, gracias al cuál supe que algunos de mis libros, como la saga Historias que no contaría a mi madre, pertenecían al subgénero literario de la ficción absurda.
Elementos fantásticos del género de terror combinados con personajes ordinarios que se ven enfrentados a todo tipo de situaciones que acaban generando situaciones absurdas e hilarantes.
Lo descubrí cunado un lector comparó un de mis libros con su obra, y desde entonces mi interés por él se ha disparado, aunque todavía no me he puesto con sus novelas.
Según comentan los entendidos, sus novelas son una opción más divertida para aquellos que encuentren a Palahniuk demasiado desgarrador o corrosivo, llegando a comparar el estilo de las obras de Moore con Monstruos invisibles, la primera novela de Palahniuk, pero que fue la tercera en publicarse, pues en su itento inicial fue rechazada por todas las editoriales por encontrarla muy perturbadora.
A modo de respuesta Palahniuk se propuso escribir otra que fuera aún más perturbadora, y así surgió El club de la lucha.
El resto es historia de la literatura contemporánea.
Si te ha gustado este artículo, y quieres leer algo de ficción transgresiva, recuerda que puedes descargarte el relato corto de humor De la enternecedora historia de su Mami y Manolito, y si te suscribes te puedes llevar gratis la novela de humor con algunos toques de terror que ha sido comparada por algunos lectores con la obra de Christopher Moore, Historias que no contaría a mi madre.
Además recibirás en tu correo por entregas mi novela inédita de ficción transgresiva y otros contenidos exclusivos para suscriptores.