Las últimas antologías de cuentos de horror lovecraftiano que había leído se me habían hecho un poco largas. Pensaba que estaba empezando a cansarme del tema pero, como siempre, el problema era la calidad de las mismas, no el género.
Algo similar me había pasado con Terry Pratchett, que emepecé a leer en los tiempos pre-internet, sin asesorarme sobre el orden de lectura de las novelas de Mundodisco, y tras un par de novelas menores pensé que me estaba hartando de Prathett. Al tiempo, mejor asesorado, retomé las obras del hombre del sombrero comenzando por a saga de la guardia, y no pude parar (lo que me parecieron los libros de Pratchett puedes encontrarlo en la categoría reseñas del blog).
Pero hoy he venido a hablar de cuentos de horror lovecraftiano, concretamente de la antología editada por el experto en Lovecraft y los mitos de Chtulhu S. T. Joshi, Alas tenebrosas, 21 nuevos cuentos de horror lovecraftiano.
¿Quieres saber qué me ha parecido?
Alas tenebrosas. 21 nuevos cuentos de horror lovecraftiano
En primer lugar, es importante señalar que estamos hablando de cuentos de horror lovecraftiano, y no de relatos de los mitos de Cthulhu (si aún no has leído ninguno, aquí te dejo una guía de lecura de los mitos de Cthulhu).
Puede parecer un matiz absurdo, pero no lo es. La diferencia radica en que no todos los relatos están adscritos a la temática de los mitos de Cthulhu, sino que podrás encontrar relatos que san lovecraftianos en el sentido en que, o bien hablan de la figura de lovecraft, o tienen una atmósfera parecida al terror del autor, pero sin ser necesariamente del corpus del ciclo mitológico de Cthulhu.
Y es que, aunque con un poco de esfuerzo se pueden concectar de forma algo enrevesada casi todos los relatos de Lovecraft con los mitos de Cthulhu, no todos versaban sobre esta temática.
Si quieres profundizar un poco en este matiz, puedes leer este artículo en el que te explicaba por qué La autopsia de Jane Doe (en mi opinión la mejor película de terror de 2016) es una película lovecraftiana, aunque no aparezca nada remotamente relacionado con el corpus de los mitos de Cthulhu. Ni un solo tentáculo, de hecho.
De forma general, me ha parecido una antología algo irregular, y digo algo irregular porque, aunque tiene relatos muy buenos, al estar coordinada por S. T. Joshi uno esperaría que todos los relatos fueran buenos, sobre todo por el elevado precio que cobra la editorial Valdemar por estos libros, casi 30 euros del ala, que son como para pensárselo antes de comprar el ejemplar.
En general he de decir que el volumen cumple al presentar algunos relatos de gran calidad y que renuevan los tópicos lovecraftianos al darles nuevos enfoques bastante originales.
Lo que queda claro con este recopilatorio es que Lovecraft generó y genera una gran influencia en los escritores de terror contemporáneos, pues varios relatos se inspiran o directamente se relacionan con obras clásicas suyas como El modelo de Pickman, dejando claro como la prosa del autor promueve la creatividad de los escritores de horror.
El título de la antología proviene de una cita de H. P. Lovecraft en relación a su concepto de la literatura weird, o literatura de lo extraño:
«La única piedra de toque de lo realmente extraño es simplemente esta: que suscite en el lector una profunda sensación de terror y de contacto con esfera y poderes desconocidos; una actitud sutil de escucha sobrecogida, como a la espera de un batir de alas tenebrosas o el chirriar de formas y entes exteriores en el límite más recóndito del universo conocido».
¿Qué me han parecido los cuentos de horrror lovecraftiano de Alas tenebrosas?
En primer lugar, quiero destacar los cuentos de horror lovecraftiano que más me han gustado de esta antología y explicarte por qué, por supuesto siempre desde la subjetividad y sin pretender sentar cátedra.
El otro modelo Pickman
Este relato llega de la mano de Caitlín R, Kiernan, una laureada escritora de terror (ha ganado 4 veces el International Horror Guild Awward) nacida en Irlanda pero nacionalizada estadounidense.
Se trata de una de las varias derivaciones de El modelo de Pickman que contiene este volumen, un relato con cierto toque a novela negra muy conseguido, y que logra adentrar al lector en una atmósfera macabra y de terribles implicaciones, muy al estilo de Lovecraft, al que siempre le gustaba insinuar más que mostrar.
Trapicheo de calamar
Un relato terriblemente original y extraño, que consigue esa atmósfera burlona de los relatos de la serie Cuentos de la cripta, y que capta muy bien el ambiente de extraña locura que envuelve a los mitos de Cthulhu, pero integrándolo perfectamente en un contexto moderno.
Es un relato que te engancha desde el principio y te mantiene intrigado, deseando de saber cómo terminará el extraño enredo en el que se mete el protagonista, el dependiente de una licorería, en una noche cualquiera.
Su autor, Michael Shea, también cuenta en su haber con destacados hitos literarios, como ser el ganador de un World Fantasy Award y haber sido nominado para un premio Hugo.
Espíritus pasajeros
Un exquisito cuento lovecraftiano en todo el sentido del término, pues en él Lovecraft se aparece como una ensoñación al protagonista, un joven moribundo, enfermo de un cáncer que no puede curar al no tener dinero para pagar la operación.
Aparte de reflejar la desgarradora realidad de la sanidad en Estados Unidos (asistimos a la lenta muerte del protagonista por no poder pagar una operación que aquí sería cubiera por la Seguridad Social), establece una maravillosa mezcla entre delirio y realidad en la que el protagonista va reviviendo distintos pasajes de las aventuras de los mitos de Cthulhu a la vez que charla con sus respectivos autores y con el propio Lovecraft (aquí te dejo un relato breve de terror que tiene a Lovecraft como protagonista).
Un relato muy original que hará las delicias de los aficionados a los mitos de Cthulhu.
El Broadshow
El más destacable de los cuentos de horror lovecraftiano que componen Alas tenebrosas es, a mi juicio, este relato de Laird Barron.
Entre sus virtudes se encuentran la de reflejar perfectamente el horror cósmico Lovecraftiano sin hacer referencia a los mitos de Cthulhu, lo cual lo dota de cierta originalidad, y la de ser el único que ha conseguido causarme un escalofrío con una de sus escenas.
Un relato terrible que recuerda por momentos también a las mejores obras de Clive Barker y que a ratos podría estar sacado del universo de Hellraiser.
La cúpula
Otro buen relato de la mano de Mollie L. Burleson, breve pero capaz de captar toda la esencia del universo de Lovecraft. Una tienda de muebles en mitad del desierto ubicada en una extraña cúpula, un anciano misterioso y un libro. ¿Qué más se puede pedir?
Túneles
Philip Haldeman nos trae un relato intrigante que hace que pases las páginas ávido por saber qué se está cociendo, y al final lo que se cuece es algo que encaja perfectamente dentro del universo de los mitos de Cthulhu, treyendo a la memoria del lector ciertas aportaciones a los mitos de Cthulhu creadas por Brian Lumley.
La correspondencia de Cameron
Ramsey Campbell aprovecha la biografía de Lovecraft como excusa para crear este evocador juego metaliterario. A la altura de todo lo que he leído hasta ahora del autor.
Demonios inferiores
Norman Partridge nos trae el relato más pulp de toda la recopilación, lleno de acción y escenas truculentas.
Un duro sheriff tendrá que enfrentarse a un apocalipsis desatado por un extraño ritual. Un relato de survival horror plagado de terribles criaturas, libros malditos y que, si hubiera tenido algo de humor, habría recordado a la saga de Posesión infernal.

Puedes saber más sobre Posesión infernal y otras comedias lovecraftianas en este artículo.
El resto de relatos te dejo que los juzgues por ti mismo. Si eres aficionado a los mitos de Cthulhu, pienso que es un libro que merece la pena leer, porque la calidad de etos relatos compensa al resto, entre los que hay algunos cuentos de horror lovecraftiano bastante correctos, y alguno que te hará pensar en qué Primigenios estaba pensando S. T. Joshi cuando decidió incluirlos.
Puedes conseguir este libro aquí (enlace de afiliado con el que me estarás ayudando al mantemiento del blog).
Y si quieres leer un recopilatorio de relatos de terror que contiene un relato en el que se explica qué pasaría si las monstruosidades de los mitos de Cthulhu dominaran la tierra puedes descargarte gratis Cuatro caminos hacia le Hades aquí (o comprarlo en Amazon si quieres contribuir a ayudarme a seguir escribiendo artículos como este).
También puedes descargarte este libro de terror y humor gratis suscribiéndote al blog por email.
Si te gustó este artículo, también puedes:
- Conocer cuáles son los 16 mejores libros de terror y humor según los lectores.
- Leer estos 10 motivos por los que deberías animarte a leer la obra de Lovecraft.
- Ver esta lista de 14 películas de los mitos de Cthulhu que no deberías perderte.
- Sabere por qué no deberías perder tu tiempo con estas 10 adaptaciones al cine de la obra de Lovecraft.
- Disipar de una vez por todas con este artículo tus dudas sobre si el Necronomicon es un libro real o no.
Muy buena reseña!!! Aprovecho la oportunidad para compartir nuestro blog de literatura musicalizada: https://expulsadoseden.blogspot.com/. Y, si te animás a reseñar alguna de nuestras piezas, bienvenida sea la reseña ;)
Hola Facundo,
interesante concepto.
¡Saludos!