Hoy quiero hablarte de escritores españoles de humor fantástico que, por lo tanto, comparten género con Terry Pratchett.

humor-fantastico-escritores

Terry Pratchett era (y sigue siendo en nuestros corazones) el rey del humor fantástico, un género también conocido como ficción absurda o fantasía cómica, pero que en el fondo viene a ser, a pesar de la denominación, lo mismo: una narración satírica con elementos de fantasía.

Pese a lo que se piensa, el humor fantástico no tiene que enclavarse solo en universos paródicos de fantasía épica o medieval, de hecho la esencia del humor fantástico es usar estos entornos donde todo es posible para realizar una crítica satírica de aspectos de nuestro mundo real, de nuestra sociedad, motivo por el que es un género tan interesante y que engancha, porque divierte y nos hace reflexionar sobre aspectos de nuestra vida.

Así, hay autores de humor fantástico como Christopher Moore,  por citar a un autor reconocido, o yo mismo, que ambientamos novelas de humor fantástico en la época contemporánea, pero poblándola de elementos típicos del género de terror o la mitología, como vampiros, zombis, banshees y demás parafernalia (o hasta el momento, en mi caso, de hombres lobo y criaturas de los mitos de Cthulhu).

Pratchett también introdujo elementos del género de terror en su mundo, a pesar de que era principalmente un universo de fantasía medieval.

Cuando Pratchett murió el 12 de marzo de 2015, en los corazones de sus fans se creó un pequeño agujero negro, porque su universo engancha, y a pesar de que hay más de 40 novelas de Mundodisco, una vez terminas de leer sus libros te quedan ganas de más.

Yo aún no me he visto en esa tesitura, pues de momento solo he terminado completa la saga de la guardia, pero como me consta que hay mucha gente que sí está con esa desazón, me dediqué a investigar para crear una lista de autores similares a Terry Pratchett, pero en su mayoría eran autores de humor fantástico de la esfera angloparlante, con contadas excepciones como Eduardo Mendoza.

A raíz de dicho artículo descubrí que me había dejado en el tintero una nueva hornada de compañeros que, al igual que yo, escriben humor fantástico en español, por eso hoy te traigo esta lista de autores españoles similares a Terry Pratchett.

Humor fantástico en España: 11 autores españoles similares a Terry Pratchett

Ya sea trabajando el cuento corto de humor, el relato humorístico o la novela de comedia, en nuestro idioma se está gestando una cantera de escritores que combinan humor y fantasía en sus historias con excelentes resultados.

Vamos a conocerlos a continuación pro riguroso orden alfabético, para que no se me enfaden.

Abel Amutxategui

humor-fantastico-novela-espanola

Abel Amutxategui es el autor del blog Cómo escribir un libro y de la novela Su muerte, gracias, que él mismo define, dentro del humor fantástico, como costumbrismo metafísico, al abordar temas existencialistas y tabúes sociales, como la forma en que nuestra sociedad afronta la muerte.

Ángel Sanchidrián

tres-enanos-y-pico-sanchidrian-portada

Ángel Sanchidrían es quizá uno de los autores de humor fantástico en castellano más conocidos gracias a su novela Tres enanos y pico, que nos trae reminiscencias del Mundodisco de Pratchett al contarnos la historia de Wifo Medroso, un estudiante que vive en un mundo poblado por enanos, elfos, trolls, orcos y demás criaturas del imaginario de la fantasía épica, pero pasados por el tamiz de la crítica social cargada de ironía sobre nuestra sociedad actual.

Antonio Municio

humor-fantastico-zombis-novela

Este autor incluyó en su libro Jente Akí una parodia hiperrealista del subgénero literario de la literatura de zombis, enclavándo la acción en la ciudad de Zaragoza.

Bandinnelli

libros-espanoles-humor-fantastico

Bandinnelli, en su blog nos confiesa que su primera novela de humor fantástico, Cómo pilotar una nave espacial, era un homenaje a Terry Pratchett

También ha escrito una antología de relatos humoristicos breves, también encuadrados dentro del humor fantástico y la parodia de ciencia ficción, titulada Escatología de andar por casa.

Cristina M. acevedo

novela-humor-fantastico-espanol

Esta atuora escribe en su blog homónimo, Cristina M. Acevedo ha debutado en el género literario del humor fantástico con su novela Báculo y espada (y otras bobadas), una historia cómica con elementos clásicos en las narraciones de fantasía: un elegido,una espada mágica y un mago que actúa como mentor.

Gabriella Campbell

gabriella-campbell-el-dia-del-dragon-humor-fantastico

Aunque se prodiga más en la fantasía oscura, Gabriella campbell , además de ser una de las bloggers literarias que lo está petando, tiene en su haber El día del dragón, una novela de fantasía cómica con forma de cuento de humor para niños, pero que puede ser disfrutada por lectores de todas las edades, igual que las películas de Pixar.

Pablo García Maeso

libro-humor-sopa-de-elegidos

Con su novela de humor Sopa de elegidos, Pablo García Maeso se adentra en el humor fantástico más clásico, con la historia Fusa Goretti, una joven de un mundo fantástico cuyo país atraviesa una posguerra bastante dura al haber sido derrotado en una guerra contra los orcos, y que deberá impedir una conspiración que podría conllevar el fin del mundo.

Sergi Escolano

novela-humoristica-masters-multiverso-portada

Si entras en la web de Sergi Escolano, llamada Con pecado concebido,  podrás ver que tiene varias novelas, entre ellas Másters del multiverso, que es una incursión en el humor fantástico con el tradicional argumento del elegido que ignora que tendrá que salvar el universo, o Con pecado concebido, una fantasía contemporánea de corte urbano, en la línea de las obras de Christopher Moore o el Buenos presagios de Neil Gaiman y Terry Pratchett, y que cuenta la historia de una mujer que va a dar a luz al anticristo en Barcelona.

Esta novela se me escapó en mi recopilación de novelas de humor ambientadas en España.

Sergio S. Morán

novela-humor-fantasia-barcelona

Además de dibujante de cómic y responsable de la página web ¡EHTIO!, Sergio S. Morán ha escrito la novela de humor fantástico El dios asesinado en el servicio de caballeros, ambientada en una Barcelona alternativa poblada de criaturas sobrenaturales. Los problemas que estas entidades generan deberán ser resueltos por su protagonista, la detective Parabellum.

Sofía Rehi

autora-espanola-humor-fantastico-novela

Sofía Rehi ha publicado con la editorial decána en nuestro país en lo que ha fantasía se refiere, la editorial Minotauro, la novela de humor fantástico Róndola, que podría ser descrito como un cuento de hadas con humor de corte feminista, y con el que te vas a hartar de Rehí (qué sería de un artículo sobre humor fantástico sin un chiste malo).

R. R. López (a.k.a como myself)

humor-fantastico-libros-espanoles

Permíteme que me tome la libertad de autoinsertarme en esta lista fuera el orden alfabético y en último lugar, para evitar caer en aquello de “el burro delante pa que no se espante”.

Mi debut literario, publicado en su día por Editorial Zócalo y que reedité en Amazon al recuperar los derechos, fue una colección de historias cortas de humor interconectadas, alguna de las cuales se encuadraba dentro del humor fantástico, que forman la novela de humor Historias que no contaría a mi madre, en la que un joven universitario y sus amigos deberán lidiar con situaciones de lo más variopinto, desde sobrevivir a una criatura sobrenatural un viernes por la noche, hasta esconderse de un narcotraficante en la zona de copas más ambientada de la Córdoba de los años 90.

Hubo quien comparó la temática con la ficción absurda de Christopher Moore, lo que me animó a continuar las aventuras de este universitario y sus desarrapados amigos y, de paso, hacer un homenaje a uno de mis autores favoritos, el inefable H. P. Lovecraft, gestándose así Imposible pero incierto (una novela de horror có[s]mico), que aunque es un libro autoconclusivo, es la segunda parte de lo que, algún día, será una trilogía.

Tanto me gusta el género que he vuelto a retomarlo con mi nuevo libro, La lógica de lo absurdo, que combina humor y fenómenos paranormales con un leve toque de ficción transgresiva a lo Chuck Palahniuk.

Y estos son todos los que están, pero seguro que no son todos los que son dentro de esta nueva ola de autores de humor fantástico en castellano.

Si quieres indicarme a algunos autores más, estaré encantado de leerte en los comentarios.

Y si te quieres llevar de gorra un libro de humor fantástico, suscríbete al blog por email y recibirás esto en tu bandeja de correo.